... . Municipales, 1989. ISBN 84-7812-070-X.• Stanley J. STEIN, Barbara H. STEIN. El apogeo del imperio: España y Nueva España en la era de Carlos III, 1759-1789. Barcelona: Crítica, 2005. ISBN 84-8432 ...
... . El conjunto formaba una insula y podía alcanzar 6 o 7 plantas.Nombre que recibió en el Bajo Imperio romano el grupo social compuesto por los menos ricos, en contraposición a los honestiores (véase ...
... und Jugend (Mi niñez y juventud) (1957) y In Mexiko(1979), así como la novela Sobre las ruinas del Imperio (Auf den Trümmern des Kai-serreiches)(1961) y excelentes libros infantiles, como Trini (1954 ...
... , sobresalen los de Córdoba, Mérida, Ourense (el de mayor luz en su época de todo el Imperio), Salamanca o, especialmente, el puente de Alcántara (provincia de Cáceres), sobre el Tajo, construido ...
... , cuyo rey, Pipino II (838-856), no acató la obediencia debida a Carlos Π tras la disgregación del imperio carolingio a la muerte de Ludovico Pío (814-840). Por su apoyo (849), Carlos II le concedió ...
... (554-567). Los visigodos intervenían en la Península desde hacía casi un siglo, cuando, como brazo armado del Imperio Romano de Occidente, se enfrentaron a otros pueblos germánicos (vándalos, alanos ...
... de la que formó parte del conventus Caesaraugustanus y que desapareció tras la descomposición del Imperio romano. Cruzaba el territorio una de las calzadas romanas que unían el litoral con la vía ...
... preciso aproximarse a los diferentes escenarios geopolíticos. Por un lado, el archiduque Carlos, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico (Carlos VI, 1711-1740), había logrado asegurar la sucesión ...
... suerteFernando Savater2009Contra el vientoÁngeles Caso2010Riña de gatos, Madrid 1936Eduardo Mendoza2011El imperio eres túJavier Moro2012La marca del meridianoLorenzo Silva2013El cielo ha vueltoClara ...
... crecían. Sede del gobierno de la provincia de Texas desde 1810, tras la proclamación de la independencia del imperio mexicano (1821) y su integración en él (1823), fue escenario de numerosas batallas ...
... -II-1556 en la localidad francesa de Vaucelles entre Carlos I de España (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) y Enrique II de Francia (1547-1559). HistoriaLa tregua venía ...
... de finales del siglo XVII, con la introducción de los estilos Luis XV, Luis XVI e Imperio, de influencia francesa, que también se advierte en las piezas cerámicas realizadas en los talleres de Alcora ...
... de Alcalá de Henares (Madrid). Estuvo al servicio de Carlos I (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) y de Felipe II (1556-1598), bajo cuyos reinados desempeñó importantes ...
... francesa el 24-III-1515 por los representantes del duque de borgoña (futuro Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1519-1556) y el rey Francisco I de Francia (1515-1547).HistoriaLa ...
... mismo año el Tratado de Fontainebleau para acabar con Portugal como reino e incorporarlo con todo su imperio al bloqueo. Para entonces la situación de Godoy Manuel de Godoy y Álvarez de Faria se había ...
... temática que ya había abordado unos años antes en la publicación España: geopolítica del Estado y del Imperio (1940), y que recuperó entonces en los ensayos Aproximación a la historia de España (1952 ...
... el autor, además, de varios chotis, pasodobles y canciones populares como Morucha, que cantó Imperio Argentina. Entre los galardones que recibió cabe citar el “Premio del Círculo de Escritores ...
... durante el reinado de Carlomagno, rey de los francos (768-814) y emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico (800-814). No obstante, el primer Rocabertí del que se tiene constancia histórica ...
... una actitud de enaltecimiento rotundo del Papado en la polémica -tan candente en su época- entre el Pontificado y el Imperio. En De origine ac differentia principatus imperialis et regalis (1467 ...
... , defendió la idea de que Cataluña debía separarse de la monarquía hispánica y unirse al Imperio francés. Por otra parte, cabe decir que algunas características clásicas del nacionalismo catalán ...
726 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información