... , y S., ábrego. Encina, retama, jara, tomillo y pastos. Cereales, legumbres, vid y olivo. Ganado ovino, caprino y porcino. Fiesta de Santiago, el 25 de julio.ArqueologíaEn el término se encuentran ...
... y 600 mm; viento del SO., ábrego. Vegetación de pinos. Cereales, patatas y remolacha azucarera. Ganado ovino.Avicultura. Fiestas, el 29 de junio.Comprende Jaraices.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
... re 400 y 600 mm. Cereales, olivo, vid, agrios, frutales y semillas oleaginosas. Ganado porcino. Avicultura. Industria vinícola (elaboración de mosto y del vino patacabras). Fiestas de Nuestra Señora ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones médias anuales entre 350 y 400 mm. Pinos. Céréales, vid y olivo. Ganado ovino. Avicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.414 h., 1981/1.023 h.ArteIglesia ...
... medias anuales entre 350 y 400 mm. Cereales, remolacha, hortalizas, maíz y olivos. Ganado ovino. Industria alimentaria (harinera, conservas vegetales y oleícola), papelera y de la construcción ...
... S. Encinas, chaparras, aliagas, tomillos y pastos. Cereales, vid, olivo, legumbres y hortalizas. Ganado bovino y ovino. Apicultura. Fiestas del 24 al 26 de agosto en honor de San Bartolomé.HistoriaSu ...
... I (1350-1369). Evolución demográfica: 1950/520 h., 1981/235 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia de Nuestra Señora de la Asunción, templo gótico del siglo XVI, de planta de salón con capillas ...
... , vid (viñedos de la Denominación de Origen Ribera del Duero), remolacha azucarera, legumbres y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Pelayo (Monumento Histórico-Artístico, 9-III-1979 ...
... girasol, frutales, olivo, hortalizas (Denominación de Origen Espárrago de Navarra) y patatas. Ganado ovino. Avicultura. Industria vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Navarra).ArteIglesia ...
... de Diego Gómez y Sando.HistoriaEvolución demográfica: 1950/581 h., 1991/236 h.EconomíaCereales, girasol, forrajes y legumbres. Ganado bovino.FolcloreFiestas el 15 y el 16 de junio.
... aldeas de Albarracín. Evolución demográfica: 1950/444 h., 1991/190 h.EconomíaCereales y patatas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Miguel (siglo XVII).FolcloreFiestas patronales de San Miguel ...
... de 400 a 500 mm; vientos del N., cierzo, y del S., solano. Cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas el 9 de enero y el 15 de septiembreArqueologíaRestos de villa romana.HistoriaLug. de realengo ...
... 400 a 600 mm; vientos del S., solano, del NO., regañón y del SO., ábrego. Cereales y vid. Ganado ovino. Manantial de agua mineral. Fiestas del Santísimo Cristo Arrodillado, el domingo siguiente al día ...
... a 300 mm; vientos del N. y del E. Pinos y pastos. Frutales, cereales, patatas y hortalizas. Ganado ovino, porcino y caprino. Avicultura y apicultura. Canteras. Cestería de caña y trabajo del esparto ...
... 400 y 600 mm. Encina, pino y monte bajo. Cereales, vid, olivo y garbanzos. Ganado ovino. Avicultura. Industrias alimentaria (vinícola, oleícola y harinera) y maderera (pino); fabricación de ladrillos ...
... demográfica: 1950/303 h., 1981/102 h.EconomíaCultivos de patatas, leguminosas, hortalizas y cereales. Ganado ovino. Avicultura. Cantera de yeso.FolcloreFiestas el 3 de febrero y el 14 de septiembre.
316 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información