... provocó la llamada “Crisis del Papelito”, una conspiración (diciembre de 1906) que consistió en enviar una carta al rey en la que le comunicaba el desacuerdo de su minoría liberal con el Gobierno ...
Título concedido en 1819 a Marcos Castrillo y Nava Grimón Ezeiza, marqués de las Cuevas del Becerro. Expedida carta en 1952 a favor de Alberto de la Lastra y Castrillo.
Título concedido en 1866 a Jorge Diez y Martínez, teniente general en la Guerra de África. Expedida carta en 1967 a favor de Eduardo Rodríguez de Legorburu.
... largo de la Edad Media, la profesión farmacéutica se iría perfilando en toda Europa a partir de la Carta Magna de la Farmacia dictada por Federico II, emperador germánico, en 1240, que aunque regiría ...
... a Pere de Déu, alcalde de Prades, aunque en 1201 aparece el abad de Sant Vicenç otorgándole la carta de población. Finalmente, el obispo de Tortosa sentenció en 1203 la posesión del lugar en favor ...
... u dueño, el cenobio de Sant Miquel de Cuixà (Vallespir, Francia), y le concedió sus fueros y carta de población. Durante los siglos bajomedievales creció rápidamente gracias a su estratégica situación ...
... 1659 a Luis Nieto y de Silva, regidor de Ciudad Rodrigo, caballero de Calatrava, señor de Alba y Yeltes en Salamanca. Expedida carta en 1967 a favor de Marianela de la Trinidad de Aguilera y Lodeiro.
... Hurtado de Mendoza y Cárdenas, lugarteniente de Valencia y Cataluña y más tarde pasó a la familia Ossorio de Moscoso. Expedida carta en 1987 a favor de María de las Nieves Castellano y Barón.
... limitación de los poderes del monarca a título de concesión gratuita o, lo que es lo mismo, de “carta otorgada”. Ya en la España liberal, desde las Cortes de Cádiz (1812) hasta la monarquía ...
... a que interviniesen en las siguientes elecciones con el fin de asegurar el triunfo moderado. La carta fue publicada por Copons en un diario liberal, lo que supuso su enfrentamiento con aquél. después ...
... , el territorio pasó a depender de la Orden de San Juan. En 1236 le fue concedida la carta de población. En el transcurso de la Guerra de la Independencia (1808-1814), fue prácticamente destruida ...
... concedido en Portugal en 1547 a Juan de Láncaster. Restituido en España en 1681 a María Guadalupe de Láncaster. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1965 a favor de Luis Jaime Carvajal y Salas.
... . La contribución de Palanca a la medicina pública nacional fue decisiva, pues sus esfuerzos otorgaron carta de naturaleza legal a la Previsión Médica Nacional. Fundó la revista Archivos Españoles ...
... , fiscal de la de Lima, secretario de Despacho de Gracia y Justicia de Indias, caballero Gran Cruz de Carlos III. Expedida carta en 1974 a favor de Antonio Francisco de Paula de Porlier y Jarava.
... su hijo menor, el conde Sunifredo II de Urgel (897-948), quien le concedió, en el año 920, su carta de población. Tres años después se consagraba su primera iglesia, bajo la advocación de Santa María ...
... alemana. Colaboró en revistas de humor como Don José y La Codorniz, y también en El Día, Diario de África, Carta de España, Ya, Semana, Cambio 16 y La Opinión A Coruña. Recibió el “Premio del Salón ...
... oleícola y harinera. Comprende Gimells y Pla de la Font.HistoriaArmengol VII le concedió carta de población en 1174 con el nombre de Castellnou de Llitera. El desarrollo demográfico se produjo ...
1.018 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información