(Zaragoza, 9-X-1894 — Madrid, 11-XI-1957). Físico.MIGUEL ÁNGEL CATALÁN SAÑUDO. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALEstudió Ciencias químicas en la Universidad de Zaragoza. Trabajó como químico en una ...
Comarca de la provincia de Albacete, cuya capitalidad natural e histórica reside en la ciudad de Alcaraz. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo de Hellín al E., La Mancha ...
Reino de taifa constituida en la localidad de Albarracín en el s. XI tras la disolución del califato de Córdoba en 1039. Los bereberes de la familia Banu Razin, que dieron nombre a la ciudad, fueron ...
... de azur, con un ciervo de plata y un águila de sable sobre sus lomos picándole en el cuello, del que brota sangre, y segundo, de gules, con un castillo de oro con puertas y ventanas de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y cuya casa solar estuvo en Narbona y de donde pasó a la Península, participando alguno de sus miembros en la conquista de Valencia acompañando a Jaime I _el ...
Río de la cuenca del Ebro que nace en las estribaciones occidentales de la sierra de Llena, al S. del térm. de Bellaguarda (Lérida). Discurre encajado en dirección NE.-SO. en el límite entre el mun ...
(Poligny, Francia, 1460 - 1529). Diplomático. Señor de la Chaulx. Inicialmente al servicio del rey Carlos VIII de Francia (1483–1498) en Nápoles, tras la muerte de éste, llegó a España como consejero ...
CODO (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Zaragoza. 342 m de alt. 11,3 km2. 373 h. . Proceso demográfico regresivo. A 46 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Vista de COX (Alicante). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Orihuela. 16 m de alt. 16,6 km2. 5.502 h. . Proceso demográfico creciente. A 48 km al SO. de la capital de la ...
Armas de los DOMÍNGUEZ. INTRODUCCIÓNLinaje de origen patronímico, muy extendido por España y América. Tuvo casa en Navarra, en el lugar de Riezu; en Galicia, en la parr. de San Miguel de Reinante ( ...
Estampa que se produce por medio de la impresión de láminas grabadas al efecto.Edición de 1493 de _Cárcel de amor_, de Diego de San Pedro, grabado de Hans Rosenbach. RECORRIDO HISTÓRICOANTECEDENTES E ...
(Cox, provincia de Alicante, 23-I-1780 — Madrid, 9-IV-1835). I duque de San Fernando de Quiroga. Militar, aristócrata y político.VIDA Y OBRANacido en el seno de una familia de la nobleza inferior, con ...
(Colindres, Cantabria, h. 1530 – Madrid, 31-III-1578). Político. Perteneciente a una familia hidalga, se trasladó a Madrid en su juventud para entrar al servicio de Ruy Gómez de Silva, príncipe de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 544 m de alt. 113,8 km2. 501 h. A 39 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Montes del Guadiana, limita con los ...
Denominación aplicada al grupo de políticos del partido moderado que se agrupó en torno a Luis José Sartorius, conde de San Luis. Constituía uno de los subgrupos en que se dividía la tendencia ...
Movimiento revolucionario iniciado el 28-VI-1854, que puso fin a la Década Moderada (1844-1854) y dio inicio al Bienio Progresista (1854-1856).Baldomero Espartero, Domingo Dulce, Leopoldo ODonnell, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMAS. Escudo partido: primero de sinople, con un castillo de piedra sobre unas peñas y, saliendo por la puerta, un guerrero armado que empuña un tizón ardiente; segundo ...
Reciben esta denominación los acuerdos firmados por España y Francia en 1743 y 1807 en el castillo francés homónimo.El 10 de enero de 1807, Manuel de Godoy y Álvarez de Faria, entonces favorito del ...
Villa y municipio de la provincia de Murcia, p.j. de Cieza. 222 m. de alt. 233,9 km2. 7.021 h. .Paisaje erosiononado de la Rambla de la Parra. Esta rambla, curso del río Chícamo, lleva escaso caudal ...
742 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información