Búsqueda


Mostrando 4.741-4.760 de 6.209 resultados para la consulta pardo

Mosquito

... templadas y húmedas del planeta. De unos 4 a 7 mm de long., presenta tórax de color pardo oscuro y abdomen de color gris; ojos grandes en la cabeza y antenas plumosas en los machos y verticiladas ...
684 palabras

Olost

... actualmente destinado al abastecimiento de agua. Terrenos constituidos por margas y calizas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4o en enero ...
617 palabras

Oviedo

... del Cretácico y por calizas del Eoceno-Oligoceno. Suelos de tierra parda húmeda, de terra fusca, pardo-calizos, ranker y podsolizados. Clima atlántico; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
10.476 palabras

Polop

... y sedimentos de transición del Triásico y Cretácico Superior, y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Vista de la localidad de Polop. (Alicante).Clima ...
1.581 palabras

Ráfales

... de límite natural con Fuentespalda. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
1.824 palabras

Rocafort de Queralt

... , en la cuenca del Francolí. Terrenos constituidos por calizas y margas del Eoceno y el Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
462 palabras

Rodonyà

... la vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y margas del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 ...
527 palabras

Villamayor de los Montes

... del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos detríticos del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
598 palabras

Benigànim

... alt.). Terrenos constituidos por margas y calizas del Mesozoico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado y aluviales y coluviales. El río Albaida discurre ...
1.511 palabras

Chulilla

... Jurásico y Cretácico Inferior de calizas de origen marino y sedimentos de transición. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado y rendzinas sobre margas del Trías. Clima mediterráneo continental ...
1.049 palabras

Crespià

... término de Esponellà. Terrenos constituidos por molasas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8° enero y de 22 ...
1.012 palabras

Depresiones de la Divisoria Ibérica de Soria

... Borobia y Ciria. Predominan los suelos de tierra parda húmeda en las sierras mayores, junto a los pardo-calizos, amén de reducidos manchones de suelos rojos mediterráneos, rendzina, pardos y aluviales ...
5.857 palabras

José Camón Aznar

... su labor de coleccionista de obras de arte y mecenas. En 1979 se inauguró en el palacio de los Pardo (Zaragoza) el Museo e Instituto de Humanidades dedicado a su memoria y compuesto por esculturas ...
3.307 palabras

Murillo el Fruto

... Terrenos constituidos por margas y areniscas del Mioceno y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, grises subdesérticos y aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
828 palabras

Rute

... constituidos por calizas, margas y sedimentos de transición del Mesozoico, el Eoceno y el Oligoceno. Suelos pardo-calizos, rendzina y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 ...
1.054 palabras

Torresmenudas

... del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
374 palabras

Villatuerta

... constituidos por areniscas, arcillas y conglomerados del Oligoceno y Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima subhúmedo de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5 ...
634 palabras

Zael

... subcuenca del Arlanzón-Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 19 ...
359 palabras

Águila pescadora

... resto del plumaje es blanco níveo por debajo y marrón muy oscuro, casi negro, por encima, teniendo una franja pardo moteada a través del pecho. Los ojos son de color amarillo brillante, el pico negro ...
4.448 palabras

Alamillo

... la derecha del Zújar, que desemboca en el Guadiana por su izquierda. Terrenos del Paleozoico; suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm ...
311 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información