... moderna no ha reconocido y ha identificado con este Fernando del Rincón. Existe constancia documental, así mismo, de una carta-memorial de 1518 en que solicitaba al joven Carlos I de España (1516 ...
(Alaior, Menorca, islas Baleares, 13-XI-1923 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 11-V-1996). Cartógrafo, historiador y arqueólogo. Vida y obraDe formación autodidacta, sintió una profunda vocación ...
... Quevedos“ (2010).Ha publicado diversos libros, como Historias impávidas (1971), Este país (1971), Carta abierta a la censura (1974), Diario apócrifo (1975), Animales políticos (1977), No a la OTAN ...
... del santo en sus luchas contra los vascos, aragoneses y navarros; tras su victoria, concedió a Silos una carta por la que se le otorgaba el privilegio real de la martiniega. Así mismo, el 22-IX-1272 ...
... había adoptado el apellido Queralt. Éstos concedieron a la villa un mercado semanal (1222), una carta de privilegios (1241) y una feria anual (1312), al tiempo que se amurallaba, se fundaba ...
... orígenes fueron confesionales: Bohemia vio asaltadas sus libertades, garantizadas por Rodolfo II en la Carta de Soberanía (1609). El nuevo emperador, Fernando II (1619-1637), de formación jesuítica ...
... a José Sarmiento de Valladares y Arines, caballero de Santiago, virrey, gobernador y capitán general de Nueva España. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1976 a favor del duque de Sessa.
... de 1794 al director de pintura de la academia, Bernardo de Iriarte y Oropesa, con una carta que es la declaración de principios de un artista romántico que reivindica la libertad de invención ...
... partido de la propuesta electoral de Maragall de incluir como una adición al Estatuto de Autonomía una Carta Autonómica que sirva para ampliar el autogobierno de Cataluña e impulsar una "concepción ...
... caballero e Hidalguía y lealtad, no mucho antes de establecerse en Madrid con poco más que una carta de recomendación para el político asturiano Alejandro Mon. Éste le proporcionó un modesto destino ...
... , a Grecia y a Rusia, la firma por Roosevelt y Churchill, el 14 de agosto de 1941, de la Carta Atlántica, que contiene los principios por los cuales combatían, el embargo impuesto por los americanos ...
... siglo I a.C.HistoriaEn 1138 Ramon Berenguer IV (1131-1162) otorgó a la villa la carta de población. A finales del siglo XIII perteneció a Pedro Jordán de Peña (1287) y posteriormente a Lope Ferrando ...
... 1948“Recuerdos de un paseante. Algo de urbanismo y un poco de pedagogía”, en Alerta, 11 de diciembre de 1948“Carta a mister O’Connell”, en Alerta, 4 de febrero de 1949un capítulo del ensayo ...
... (lápidas) dispersos por el términoHistoriaEn 1367, Juan Alonso, señor de Jérica, le otorgó carta puebla y fue repoblado en su mayor parte por aragoneses. Posteriormente, pasó por diversas manos ...
... 1690 a José Vega y Verdugo, capellán de honor del rey, inquisidor del reino de Cerdeña y canónigo de Santiago de Compostela. Expedida carta en 1986 a favor de Felipe Francisco de Montaner y Barceló.
Título concedido en 1951 a Joaquín Benjumea Burín, ministro de Hacienda, gobernador del Banco de España. Expedida carta en 1965 a favor de Diego Benjumea Medina.
Título concedido en 1475 a Pedro de Acuña, ricohombre de Castilla y Portugal, del Consejo del Rey y señor de Buendía. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
... . Fue fundada en 1369 por Pedro Muniz de Godoy, maestre de la Orden de Calatrava. Este otorgó carta de población y fijó la máxima autoridad judicial de la villa en la figura del prior de Santa María ...
... ), Els Bojos(1976), Tumbet(1976), Merlot(1977), Amanda Dugai o la verdadera vida de Catalina Rigo(1978), Carta oberta(1979), Barcelona(1979), Freturós I? impotent(1979), Varennes(1980), Monólegs(1980 ...
206 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información