... de Ucieza.HistoriaEvolución demográfica: 1950/734 h., 1991/163 h.EconomíaCereales, forrajes y frutales. Ganado ovino.FolcloreFiestas patronales de Nuestra Señora del Refugio, el 8 de septiembre.
... llovedor del S. Cultivos herbáceos (6.096 ha) y olivar (263 ha). Explotaciones forestales. Ganado bovino y ovino.Comprende Los Guadalperales. Fiestas en honor de la Virgen de la Jara, el 15 de agosto ...
... 600 a 800 mm. Vientos del NO., NE. y S. Pastos. Cereal, leguminosa, patata, vid y frutales. Ganado ovino, porcino, bovino y equino. Canteras de piedra. Molinos de harina y fábricas de piensos. Fiestas ...
... . Pastos, matorral, erial y pino carrasco. Regadío, cereal, remolacha azucarera, vid y olivo. Ganado ovino, bovino y avicultura. Industria agroalimentaria y construcción. Fiestas de San Esteban, el 26 ...
... de tres bandas (1930). Juan Butrón es el jugador nacional que más competiciones del mundo ha ganado (1932, 1936 y 1937) en la modalidad de libre. Otros campeones mundiales españoles fueron: Claudio ...
... con la alt.; vientos del O. Vegetación de encinas, robles, castaños y tomillo. Cereales y hortalizas. Ganado porcino y ovino. Yacimientos de hierro. Fiestas de San Felipe y Santiago, el 3 y 4 ...
... cierzo, y del S. Encinas y pinos. Pastos. Cereales, remolacha, legumbres y patatas, y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas de la Virgen de la Asunción y de San Roque, del 13 al 16 de agosto ...
... demográfica: 1950/501 h., 1981/213 h.EconomíaCultivos de trigo, cebada, hortalizas y patatas. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de San Esteban (siglo XVI), con torre barroca de los siglos XVII ...
... . Evolución demográfica: 1950/4.740 h., 1981/3.552 h.EconomíaOlivos y frutales. Ganado bovino. Industrias textil y de la construcción.ArteIglesia parroquial de Santa María (siglo XVII), edificada ...
... arbustos.HistoriaEvolución demográfica: 1950/344 h., 1981/107 h.EconomíaCereales, azafrán y remolacha. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVIII) de estilo barroco y muros ...
... 1981/4.693 h.EconomíaCultivos de cereales, patatas, legumbres, vid y plantas forrajeras. Ganado bovino. Avicultura. Industrias textil, química y de materiales de construcción.ArteIglesias parroquiales ...
... y Tera con el Duero, a unos 70 m sobre el cauce de este último y en el centro de una comarca rica en ganado y s, que había hecho de Numancia una de las principales ciudades de la tribu arévaca ...
... de Aliaga. Evolución demográfica: 1950/658 h., 1991/135 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado ovino. Artesanía del mimbre.ArteIglesia Parroquial de Santa María la Mayor (principios siglo XIX ...
... demográfica: 1950/400 h., 1991/260 h.Economía. Cereales, maíz, girasol y forrajes. Ganado ovino.Arte. Iglesia de la Virgen del Rosario, barroco-neoclásica con elementos románicos (siglos XI-XII ...
... (1959). Evolución demográfica: 1950/266 h., 1991/150 h.EconomíaCereales y patatas. Ganado bovino. Sector servicios: estación de deporte invernal de Vallter 2000; centro de montañismo y excursionismo ...
... y el fondo de los valles fluviales. Restos de edificaciones musulmanas en Navalacruz.FocloreFerias de ganado en Navarredonda de Gredos, el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol.Bibliografía ...
... señorío de los Tejeda. Evolución demográfica: 1950/593 h., 1991/159 h.EconomíaForrajes y patatas. Ganado de lidia. Caza mayor.ArteCastillo medieval (siglo XV), en semirruina. Iglesia parroquial de San ...
... alfoz de Tordesillas. Evolución demográfica: 1950/249 h., 1991/175 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Miguel, reedificada en la década de 1970, aunque conserva la espadaña ...
... , del S., ábrego, del E., bochorno y del NE., navarrillo. Pastos. Cereales, vid y frutales. Ganado ovino. Industria de tranformados alimenticios y fábricas conserveras (espárrago, pimiento y alcachofa ...
1.468 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información