... granitos plutónicos y por depósitos aluviales y areniscas del Mioceno. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda meridional. Clima medi-teráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... cuarcitas, areniscas y calizas del Jurásico y por sedimentos de transición del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos, pardocalizos y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo continental ...
IntroducciónLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia).Armas. En campo de plata, una peña al natural sumada de una torre parda con almenas de azur y dos lebreles de plata.
... río Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo seco; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
... unos tramos se adentra o marca la frontera entre ambas prow. Predominan los suelos de tierra parda húmeda y meridional sobre los terrenos paleozoicos, poco aptos para la agricultura; los pardo-calizos ...
... Terrenos constituidos por rocas metamórficas (mármoles dolomíticos) y calizas del Triásico. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 ...
... , afl. del Tajo. Terrenos constituidos por gneis y pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores ...
... la derecha, en la cuenca del Guadiana. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda meridional. Destaca la presencia de la Gruta Rubiales, excavada en zona calcárea y cuyo ...
... la rivera de Gallegos. Terrenos constituidos por pizanas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tiena parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... que a pesar de su pequeño tamaño son bien visibles. Carece asimismo de la faja pectoral parda de aquél y el habitat montañoso no es frecuentado por el Avión Zapador. Al coger a éste en la mano ...
... ácidas (granitos) y metamórficas (pizarras), y pizarras del Silúrico y Devónico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo con rasgos continentales; temperaturas medias de 6 a 8o en enero ...
... la sierra de la Virgen. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Silúrico. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12 ...
... de campiña, donde aparecen también los pardo-calizos sobre materiales calizos y los de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Plano de la ciudad de GuadalajaraClima mediterráneo templado ...
... sigue una orientación SO.-NE. Terrenos constituidos por granitos y gneis del Cámbrico. Suelos de tierra parda no caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
... por rocas plutónicas acidas (granitos) y por esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico muy húmedo;.temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
... el Plioceno. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza, rojos mediterráneos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... al pueblo- y calizas del Triásico y el Jurásico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tiena parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2 ...
Nombre común que recibe el cuerpo fructífero o carpóforo (aparato productor de esporas) de los hongos de la clase de los ascomicetes y basidiomicetes. Bejín blanco, Lycoperdon pyriforme.Níscalo, ...
... la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
... destinado al abastecimiento). Terrenos constituidos por pizarras del Devónico y el Carbonífero. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 9 a 11° en enero y de 26 ...
801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información