... , España, 757 – 796). Emir omeya de Córdoba de 788 a 796. Hijo de ‘Abd al-Rahman I, adoptó el título de al-Rida, «aquel de quien se está satisfecho». Sofocó la rebelión de sus hermanos Sulayman ...
... aba condenada al fracaso y, así, cuando en el s. X se instauró el califato de Córdoba por Abd al-Rahman III, la región quedó integrada en al-Ándalus. Cuando el califato desapareció y fue sustituido ...
... del califato omeya de Córdoba y las del califato fatimí de Kairuán. Durante el reinado de Abd al-Rahman III (912-961), las plazas de Tánger, Ceuta y Melilla fueron dominadas por el califato ...
... aparición de la nueva dinastía de los abasíes. Sólo un miembro omeya se salvó de la matanza, Abd al-Rahman I, que, después de llevar una vida errante por África llegó a la península Ibérica y fundó ...
... mpre su espíritu de independencia, resistiéndose al califato de Córdoba y ofreciendo serias dificultades a Abd al-Rahman III. Fue reino de taifa independiente (1023), anexionado luego a Sevilla (1051 ...
... .El presidente de Irak, mariscal Aref, muere en accidente de aviación. Le sucederá su hermano Abdel Rahman Aref.Ruptura definitiva entre Rhodesia y Londres.Comienza la Revolución Cultural china ...
... orden de caballería instituida por Carlos Martel para conmemorar la victoria alcanzada sobre Abd al-Rahman I en la Batalla de Poitiers (732).Para el ornamento de los escudos se usan además las figuras ...
... árabe de toda las épocas y uno de los primeros de la historia de la Humanidad, es otro descendiente de andalusíes; Abd al-Rahmán ibn Jaldún (m. 1406).A mediados del s. XIX, y aprovechando la relativa ...
(muerto en 886). Emir omeya de Córdoba de 852 hasta su muerte. Hijo de Abd al-Rahman II. Consiguió frenar a los normandos, pero no a las tropas de Alfonso III de Asturias, con quien tuvo que firmar ...
... oficialmente el poder a su sucesor, el actual presidente del país, el general mayor Abd al-Rahman Rabbuh al-Mansur al-Hadi, su vicepresidente desde 1994 y “presidente interino” desde 2011.Forma ...
... posible cambiar. Esta nueva concepción se refleja en la obra La tierra, escrita en 1954, de Abd al-Rahman al-Chargan y en las obras de Ndjib Mahjuz (n. 1912).Filosofía árabePensamiento que se produce ...
... ciudad se atribuye a Ordoño I de Asturias (h. 861). En 939 fue incendiada por Abd al-Rahman III, y posteriormente reedificada y amurallada. Durante la Baja Edad Media se celebraron en ella asambleas ...
... Católica de Cartagena-Murcia.HistoriaLa ciudad fue fundada, según el geógrafo musulmán Yaqut, por Abd al-Rahman II (h. 831). Posteriormente formó parte de varias taifas y de los imperios almorávide ...
... su poder fomentando las luchas interiores, especialmente la de árabes y muladíes. Tras varios intentos de asesinato, entre ellos uno tramado por su hijo, murió y fue sucedido por Abd al-Rahmân III.
... viajero en España. Figura importantísima de la época es la del por muchos conceptos destacado reformista `Abd al-Rahmán al-Kawákibi, ideólogo liberal, antiturco, y debelador del absolutismo (m. 1902 ...
... alcanzó fue el dirigido por la Liga Awami, a cuyo frente se encontraba el jeque Mujibur Rahman, que había de ser el primer presidente de Bangladesh (que significa «país de los bengalíes»), estado ...
... queda en pie todavía la Torre de la Vela. En la de Almería, edificada por Abd ar-Rahman III se conserva algo de su primitivo sabor, pero ha sido alterada por construcciones posteriores. Al derribarse ...
... particularmente durante las invasiones bárbaras. Según algunos autores, durante la persecución de Abd al-Rahman I, su cuerpo fue trasladado a Oviedo, pero lo que parece más probable es que el cuerpo ...
... todos los países del islam salvo en al-Ándalus y alguna acuñación de Asia Menor. Con Abd al-Rahman III tenemos ya en la península Ibérica una completa representación de la moneda en los tres metales ...
9.320 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información