... año regresó a Barcelona, donde había proyectado y costeado una torre de verano y un palacio en la Rambla –hoy museo–, que se llamó de la Virreina por ser éste el apelativo de Francisca Fiveller ...
... pino carrasco, palmeras y desarbolado.Comprende Cuesta Blanca, La Estación, Ficaira, Las Lomas, La Rambla, Ulea y Venta Puñales.HistoriaTras la conquista del reino de Murcia por las huestes cristianas ...
Rambla situada entre Vinaroz y Benicarlo (Castelldn). Se origina en La Jana y desemboca en el Mediterraneo. Discurre por tierras dedicadas al cultivo de cereales, vina y algarrobo. Sus ...
... la época, su obra más importante en la Ciudad Condal es la casa Heribert Pons (1907-1909), sit. en la rambla de Catalunya, n.° 19-21. Proyectó, así mismo, el Mercado Central de Valencia (1910-1928 ...
... alineaciones montañosas se abre un amplio valle orientado en dirección SO.-NE. por el que discurre la rambla de Fontanars, que tributa al río Clariano por la izquierda en el sector E. del término ...
... m de alt., destacando el monte del Bovalar con 1.258 m. Atraviesa el término la rambla de Sellumbres que, uniéndose a la cañada de Ares, desemboca en el río Calders. Terrenos constituidos por calizas ...
Rambla de la provincia de Valencia, afl. del río Sallent por la derecha, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Nace en el término de Énguera, que atraviesa en dirección ...
Rambla de la provincia de Murcia, afl. del río Claro o Comeros por la derecha, en la subcuenca del Guadalentín, cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Nace en el término de ...
... . En el término de Cieza riega las poblaciones de Almacenes, La Parra y Baratear, donde recibe la rambla del Judío, y, tras pasar por la localidad de Cieza adopta la dirección SE., que ya no abandona ...
... comunica con el mar, en salinas; y el embalse de La Pedrera, con sus cuatro diques, sobre la rambla Alcoriza. La comarca comprende el tramo de litoral que se extiende entre la desembocadura del río ...
... ) durante la Guerra Civil (1936-1939), y como escritor, y a partir de 1933, en el Diari Mercantil, La Rambla, Papitu, Meridià, Amic, Mirador y en Avui. En 1936 publicó la serie de narraciones Primer ...
... Nuestra Señora del Rosario.Comprende La Cabezuela, Castilblanques, Los Herreros, El Oro, Otonel, Rambla Seca, Venta Gaeta y Viñuelas.ArqueologíaRestos de la Edad del Bronce; varias monedas de época ...
... 1862). Estatua situada en el cruce de la Gran Via de les Corts Catalanes con la Rambla de Catalunya, Barcelona.HistoriaA lo largo de la historia, las organizaciones patronales han adoptado diferentes ...
... E. por la sierra de Callosa (la Cruz de Enmedio, 568 m de alt.). Riega el término la rambla de Benferri o Redován y varias acequias tributarias del río Segura por la izquierda. Terrenos constituidos ...
... (524 m), La Moleta (469 m) y Bota (420 m). En su vertiente SO. nace la rambla de Ameter, que desemboca en el Mar Mediterráneo, y en la vertiente NE. nace la de Alcalá. En su vertiente O. se localizan ...
... formaciones se extiende el desierto de Tabernas, declarado Paraje Natural. Por el término discurre la rambla de Tabernas, afl. por la izquierda del río Andarax, en la vertiente mediterránea. Terrenos ...
... arroyos que vierten sus aguas en el río Quípar, fuera de los límites comarcales, al igual que la rambla de Librilla, al SE., que tributa al río Guadalentín. La red fluvial se completa con el canal ...
4.089 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información