... .ArmasDe plata, con un águila de sable coronada de lo mismo, cortado de azur con un león rampante de oro que sostiene en la mano diestra una estrella del mismo metal, y en la siniestra un creciente ...
... las astas de oro y los hierros de plata; segundo, de oro con un tejo de sinopie y un león rampante arrimado a él; tercero, de gules con un león de oro coronado de lo mismo, y cuarto, de azur con tres ...
... ).FolcloreFiestas patronales el 20 de enero, de San Sebastián, y del 15 al 16 de mayo, de San Isidro.ArmasEn campo de plata, un león rampante de su color sosteniendo una maza.
... . La línea de Otero–Cossío lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un caldero de oro; segundo de azur, con un león rampante de oro; tercero de sable, con tres flores de lis de plata.
... de Navarra.ArmasEn campo de gules, tres flores de lis, de plata. Bordura de oro, con dos sotueres de gules en los ángulos altos, y un león rampante, de azur, en cada flanco.
IntroducciónLinaje de origen francés.ArmasDe sable con un león rampante de plata, armado y lampasado de gules, que sujeta entre sus garras un vuelo completo de águila, de oro, puesto verticalmente. ...
... y dos de azur; tercero, de oro con una cruz hueca de gules floreteada y cuatro flores de lis de azur, una en cada ángulo, y cuarto, de gules con un león rampante de plata.
... pasó a Valencia.ArmasDe azur con una banda de oro acompañada en lo alto de un león rampante del mismo metal y de dos estrellas, también de oro, puestas en los cantones del jefe, y en lo bajo, de tres ...
... . Escudo cortado: primero de gules, con una cueva parda colocada a la derecha, de la que sale media onza rampante mirando al cantón siniestro del jefe, donde hay media luna de plata; segundo de sable ...
IntroducciónLinaje de Amezketa (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y, empinado a su tronco, un león rampante de gules; bordura de plata, con ocho armiños de sable.
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, un león rampante de gules armado de sable. La línea de Mallorca (Baleares) trae: en campo de oro, dos bandas ondeadas de azur.
IntroducciónLinaje de Aragón.Armas. En campo de gules, tres bandas de plata y, brochante sobre el todo, un león rampante de azur, armado y lampasado de oro.
... de armas a Diego Montero, vecino de Antequera, en México: en campo de azur, un león rampante al natural, llevando una bandera de plata, cargada de una ‘K’ de oro, perfilada de gules; bordura ...
IntroducciónLinaje originario de Irlanda. Una rama pasó a la isla de Cuba.ArmasEn campo de sinople, un leopardo rampante al natural, coronado con corona real. Lema: ?Rompe las ligaduras?.
... de Zumárraga (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un lobo de sable rampante y linguado de gules; segundo y tercero de sinople, con cinco panelas de plata puestas ...
122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información