Búsqueda


Mostrando 4.821-4.840 de 6.209 resultados para la consulta pardo

Casas de Haro

... Relieve llano en todo el término Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos pardos o pardo-rojizos sobre costra caliza. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias ...
333 palabras

Diócesis de Terrassa

... catequética, ISSN 0211-2302, Nº. 233-234, 2012, págs. 260-263.• Iñaki PARDO TORREGROSA. “Formación sociolaboral y crecimiento personal en la diócesis de Terrassa”. En Cáritas, ISSN 1138-2139, N ...
1.226 palabras

Felipe Bauzá Cañas

... . lit.). Correspondencia epistolar de Felipe Bauzá, Policarpo Cía y Casiano de Prado (1836-1845): Lorenzo Gómez-Pardo y Ensenyat. Padilla Libros Editores & Libreros, 2012. ISBN 978-84-8434-577-0 ...
3.511 palabras

La Riba de Escalote

... , afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y el Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 18 ...
387 palabras

Olmos de Peñafiel

... Botijas, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
438 palabras

Paniza

... constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y Ordovícico y por margas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 4 a 6o en enero ...
822 palabras

Provincia de Badajoz

... plutónicas ácidas de granitos volcánicos. Suelos aluviales y coluviales en las orillas del Guadiana; pardos y pardo-calizos al N. de la margen derecha de este río; ránker en la cuenca del río Zújar ...
23.114 palabras

Requena-Utiel

... donde discurre el río Reatillo, ambos tributarios del Turia. Predominan los suelos de tipo pardo-calizo y rendzina, así como los aluviales y coluviales en las estrechas vegas de los ríos principales ...
5.896 palabras

Salvatierra de Esca

... , respectivamente. Terrenos constituidos por calizas, margas y sedimentos de transición del Eoceno. Suelos pardo-calizos y vertisuelos. Clima de transición; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
753 palabras

Sanxenxo

... XVITI), en Sanxenxo; de Quintáns (siglo XVII), en Noalla; de Revel (siglos XVII-XIX) y de Pardo, en Vilalonga. Iglesias parroquiales de Adina (románica, siglo XII; reformada posteriormente), Noalla ...
1.234 palabras

Urola-Costa

... Orio). Aparecen tres tipos predominantes de suelos: los de tierra parda húmeda, los de tierra pardo-caliza y los de terra fusca. Disfruta de un clima océanico temperado muy uniforme, con temperaturas ...
5.322 palabras

Azlor

... . Terrenos constituidos por margas, calizas, areniscas y yesos del Terciario. Suelos pardo calizos. El municipio es atravesado en dirección NO.-SE. por el arroyo de Clamor, que tras regar la capital ...
511 palabras

La Sotonera

... del Triásico y el Cretácico, margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos rendzina, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
1.197 palabras

La Zaida

... m de alt.). Terrenos constituidos por yesos del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias ...
525 palabras

Malón

... el primero. Terrenos constituidos por calizas de origen continental de transición del Mioceno al Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 4 a 6 ...
563 palabras

Montgat

... por playas y pequeños acantilados. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 8 a 10° en enero ...
715 palabras

Sartaguda

... por yesos y arcillas del Oligoceno y el Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 5 ...
771 palabras

Siurana

... acequias. Terrenos constituidos por areniscas del Plioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8 ...
381 palabras

Villamena

... derecha, en la vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por calizas del Triásico y molasas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 7 a 9° en enero y de 23 ...
491 palabras

Villamuelas

... por rocas metamórficas (pizarras, gneis) y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
480 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información