... págs. 9-28.• Andrés EICHMANMN OEHRLI, Joaquín ZULETA CARRANDI. “Edición y traducción de la «Carta a lord Burghley» de Pedro Sarmiento de Gamboa”. En Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura ...
... mediante suscripción popular en el cementerio civil de Madrid.Bibliografía• Rosario de ACUÑA. “Carta a Ramón Chíes: director de Las Dominicales del Libre Pensamiento”. En Cuadernos republicanos ...
... . Hijo de un mili-tar irlandés refugiado en Francia, pasó a España en 1716 con una carta de recomendación para el mi-nistro de Estado Giulio Alberoni y se alistó como cadete de la Real Compañia ...
... u cese en la Comandancia de Málaga. Era jefe de la Agrupación de Destinos de la Guardia Civil, en Madrid, cuando dirigió una carta abierta al rey Juan Carlos I (1975-2013) con el título de “Majestad ...
Título concedido en 20-X-1679 a Jerónimo Francisco de Tordesilla y Cepeda. Expedida carta en 25-11-1966 a Joaquín Fernández de Córdoba y Ciburu, marqués de Revilla de la Cañada.
... Archisoplón de las Estrellas, Madrid, Tip. de A. de Zafra, 1691Crisis Médica sobre el antimonio, y carta responsoria a la Regia Sociedad Médica de Sevilla, Madrid, 1701Dissertación Médico- Theológica ...
... a Roma.Bibliografía• José Ignacio TELLECHEA IDÍGORAS. “Carranza y Gregorio XIII: Una carta del Arzobispo preso al Papa”. En Estudios canónicos en homenaje al profesor Lamberto de Echevarría ...
... Felipe V (1700-1724, 1724-1746), ocupa un lugar central en el movimiento novator por su Carta filosófica, médico-chymica (1687), originada tras una disputa con los galenistas a propósito del abuso ...
... monástico favoreció la creación de la localidad de Maliayo, a quien Alfonso X el Sabio (1252-1284) concedió carta de población el 17-X-1270. Siete años más tarde, la urbe adoptó su nombre definitivo ...
... , Ramón Sant Joan en 1452.HistoriaDe origen musulmán, en 1239 Blasco de Alagón le concedió carta de población. Durante el reinado de Pedro IV el Ceremonioso fue amurallada con el fin de ser defendida ...
... por Rodrigo, obispo de Sigüenza, en Pinilla de Jadraque (Madrid, 1218), en el lugar denominado Sotiel. La carta de fundación data del 18-VI-1218 y su primera abadesa fue Urraca Fernández. En 1461 ...
... Apóstol, el 25 de julio.HistoriaSu origen se encuentra en la fortaleza erigida a partir de la carta de población concedida el 25-VII-1174 por el caballero Guillem de Claramunt en favor de sus hermanos ...
... antiguo apoyo. Al tener conocimiento de la estratagema, el conde consiguió que el príncipe enviase una carta a Lerma ordenándole, como si ya fuera rey, que no se acercase a la corte; el duque obedeció ...
... la Delegación del Parlamento Europeo en la Convención encargada de la elaboración de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, convención de la que fue, así mismo, vicepresidente y ponente ...
... ta dos años más tarde. Informó al Consejo de Indias y al papa de los acontecimientos y aportó una carta de obediencia de los caciques evangelizados. La segunda etapa de su labor religiosa se inició ...
... al reino de Navarra, siendo una de las aldeas de la Hermandad de Laguardia. En 1088, según narra una carta de San Millán, se localizaba en el término el monasterio de los Santos Justo y Pastor ...
Título concedido en 1761 a Bartolomé José de Urbina y Ruiz de Zurbano, procurador general de la provincia de Álava. Expedida carta en 1987 a favor del conde de Villafuertes.
... más tarde el condado de Castilla. Ya en el 824 el conde Munio Núñez otorgaba la carta de población de Brañosera, la más antigua conocida de toda la Península. Al mismo tiempo, monjes lebanienses ...
... Mar al capítulo de Girona (por su puerto natural) y fundó la villa de Palamós, a la que otorgó carta de población en 1279. En 1329 fue edificado el palacio real, confiado a Bemat Pallarès, y en 1358 ...
... en Las Palmas de Gran Canaria, el 25 de octubre de 2017. Mujeres - Pinito del OroBibliografía• “Carta de Pinito del Oro a los Tonetti”. En La Ratonera: Revista asturiana de teatro, ISSN 1578 ...
955 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información