... mitad del III a.C; finalmente existe un periodo romanizante con perduración hasta el Bajo Imperio. Actualmente es asumida la teoría que ve en estas figurillas una serie de objetos que sirvieron ...
... grandes cruces del Mérito Naval, del Mérito Militar y de la Orden de Isabel la Católica. Así mismo, es miembro de la Orden del Mérito de la Constitución y Caballero de la Orden del Imperio Británico.
... y bajo nuevos patrones urbanísticos ya clásicos, pero los castros pervivieron durante el Imperio, aunque inmersos en un paulatino proceso de aculturación. Los romanos aplicaron sus técnicas ...
... y thesaurus (1981-1985), Diccionario histórico de la ciencia moderna en España (1983), La frustración de un Imperio (1476-1714) (vol. V de Historia de España dirigida por Manuel Tuñón de Lara, 1984 ...
... , desde donde pasó a Sevilla para entregar a Carlos I (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) una carta que le había confiado Irala. Regresado a Alemania, se convirtió ...
... a disidencia cada vez menos encubierta de los bereberes mariníes del Magreb paralizaban el gobierno del imperio almohade. A su muerte, en circunstancias oscuras y sin descendencia, se abrió la puerta ...
... francesa de Santiago Amyot), Valencia, Prometeo, ap. 1910.Emilio Salgari , La conquista de un imperio (en «viajes y aventuras» de la Biblioteca Arte y Literatura), Casa Editorial Maucci, 1911.Emilio ...
... más importante, constituye un yacimiento muy completo, con niveles arqueológicos que van del Auriñaciense hasta el Bajo Imperio. Conserva restos de pinturas rupestres de bisontes, caballos, cabras ...
... Yaqub Yusuf (1163-1184), que desde 1172 había convertido Sevilla en la capital de su imperio, se inició la construcción del alminar de la nueva mezquita aljama de la ciudad, bajo la dirección del jefe ...
... romana. La palabra magistri designaba a los rectores de las ciudades militares; durante el Bajo Imperio Romano se confiaba el mando supremo del ejército a dos magistri militum, uno para la infantería ...
... será fundamental para sus obras sucesivas. En abril de 1915, y escrita expresamente para Pastora Imperio, estrena una “gitanería” (una especie de pantomima con cantos, bailes y recitados) titulada ...
... evitar la acometida de los almorávides, que acabó en 1099 con la incorporación de la taifa al imperio de estirpe norteafricana. Gracias a la profunda inestabilidad política en que se vio sumergida ...
... (corno la Batalla de Breitenfeld, Alemania, 17-IX-1631) frente a las tropas del Sacro Imperio Romano Germánico. A finales de 1632 Wallenstein intentó frenar el avance sueco y fue al encuentro ...
... Sandorf(G. Lampin, 1963) y La otra mujer(F. Villiers, 1964), y en superproducciones americanas, como La caída del Imperio Romano(Anthony Mann, 1964) o Patton(F. J. Schaffner, 1970). También se puso ...
... familiar en Zaragoza. Durante la Guerra Civil (1936-1939) confeccionó la colección Forjadores del Imperio, serie de retratos de las figuras destacadas en la contienda. Sus obras aparecieron en el ABC ...
... de 1911 situó a su cañonero Panther frente a la ciudad de Agadir (Marruecos). Con esta acción el Imperio centroeuropeo mostraba su disconformidad por los acuerdos del Acta de Algeciras, del 16-I-1906 ...
... ruta hacia Ilerda (Lleida) y Caesaraugusta (Zaragoza) a través del Ebro, como prueba el que, tras la caída del Imperio y la integración en el reino visigodo de Tolosa (finales siglo V), ambas ciudades ...
... Ruy López de Villalobos, quien les dio el nombre de Arrecifes, las Palaos fueron integradas en el Imperio español, aunque su colonización se limitó a la evangelización llevada a cabo por los jesuitas ...
... la que puede llamarse una política «lotaringia». Recuérdese que el tratado de Verdún había dividido el imperio de Carlomagno en tres partes: una sería Francia; la otra, Alemania, pero Lotario había ...
... pueblos todos ellos de ámbito indoeuropeo; a tenor de los restos materiales, la zona, que durante el Alto Imperio Romano quedó integrada en el convento jurídico cesaraugustano de la Hispania Citerior ...
5.612 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información