(Lima, Perú, 7-X-1912 — 4-VI-2003). Fernando Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry. Arquitecto, profesor y político peruano. Fue presidente de Perú durante dos mandatos (1963-1968 y 1980-1985), y ...
... y admiraba, tal como ha demostrado Emilio García Gómez, y ha influido poderosamente en la poesía posterior hispanoárabe. Se ha conservado el diván (diwán, colección de poemas) del poeta, que incluye ...
... económico y hacendístico— para hacer frente a las consecuencias de una breve desaceleración económica, y posterior recesión semestral, que experimentó debido a la drástica caída de los precios ...
... mecánica cuántica.Sus contribuciones a la física nuclear hicieron posible el desarrollo posterior de la bomba atómica. Entre sus alumnos de Gotinga se encontraban los que posteriormente serían físicos ...
... virtual imposibilidad de distinguir la realidad antigua del II milenio a.C. del anacronismo posterior, que refleja resultados de la invasión doria.El hecho de que la región cercana a Larisa recibiera ...
(Tampico, Illinois, Estados Unidos de América, 6-II-1911 — Bel-Air, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 5-VI-2004). Ronald Wilson Reagan. Político y actor estadounidense. Expresidente ...
... madurez plena del «matrimonio espiritual», a sus 57 años (Cuentas de concienciaCC 2511). Su magisterio posterior a esta fecha aparece nítido y sin sombras en su libro de las Moradas, escrito en 1577 ...
... órgano en lobulillos (unos 250); esta túnica presenta un engrosamiento (cuerpo de Highmore) en la línea posterior del órgano. En cada lobulillo se encuentran de 1 a 4 túbulos seminíferos, conductillos ...
... la elección del presidente Fidel Ramos, participó en varias conversaciones con representantes del gobierno y de otros grupos guerrilleros, que dieron pie al posterior acuerdo de paz logrado en 1996.
... elementales.• imagen virtual. En óptica, la que, con ayuda de un sistema óptico (lente, espejo, etc.), parece formada por los rayos luminosos prolongados hacia la parte posterior de dicho sistema.
... de su famoso Mercurio atando sus talares (Museo del Louvre), el mismo con el que, en una versión posterior, conquistó el éxito en la Exposición de 1744 y su admisión en la Academia Real. La estatua ...
(Morelia, Estado de Michoacán de Ocampo, México , 14-VII-1772 — Ciudad de México, México, 10-V-1852). Político y militar novohispano-mexicano. Fue presidente del Supremo Poder Ejecutivo de México ...
... (V. RESERVAS HEREDITARIAS) de tipo germánico, lo que influye en la evolución posterior. Así, a pesar de que las Partidas responden a la recepción del Derecho romano y que con ellas se introdujo ...
... timo habría sido ya alcanzado por Occidente, cuya civilización se hallaba por tanto abocada a la decadencia y posterior desaparición.Pese a su gran acogida popular, la obra de Spengler recibió duras ...
(San Juan, Puerto Rico, 13-II-1962). Político portorriqueño. Excomisionado residente y gobernador de la isla de Puerto Rico (2005-2009) por el Partido Popular Democrático (PPD), formación de la que ...
... mejor dotado del s. XV y su influencia será decisiva para el desarrollo de la literatura novelesca posterior. Si bien son pocos los datos acerca de su vida, se cree que perteneció a una familia noble ...
... por Jurados Tributarios, los cuales, en casos de discrepancia o falseamiento de declaraciones, señalan, a menudo sin posterior recurso, la cifra definitiva correspondiente a la base imponible.Base ...
... ndo Alem promovió la fundación de la Unión Cívica Radical, partido muy importante en la posterior evolución política del país.Desde aquel momento, Alem fue considerado con propiedad como un verdadero ...
... mundo como esperaba. Una primera derrota en la primera ronda eliminatoria y la posterior lesión en un menisco de la que nunca se recuperó le convirtieron en un ser huraño, indisciplinado y a perder ...
... pintura moderna. Aunque sus primeros pasos estuvieron vinculados al impresionismo, su obra posterior, ligada a la simplificación de las formas y a una nueva concepción espacial, constituyó una radical ...
5.515 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información