... de los miembros del clero». En las sesiones II-V (17 de mayo de 1512-16 de febrero de ... Universidad de Sevilla. Documentos históricos, 1254-1565: V centenario / coord. por Fernando...
... . 2. Conservar una cosa en su ser. 3. Sostener una cosa para que no se caiga. 4. Defender determinada opinión. 5. v.tr. y prnl. Mantener, sostener. 6. v.prnl. Mantenerse un cuerpo en un...
... Cambiar a una persona o cosa su naturaleza o su estado. 3. v.intr. Regresar al lugar de donde se partió. 4. Seguido de la preposicion a y otro verbo en infinitivo, volver a hacer lo que éste expresa ...
... teología e historia, ISSN 1575-8664, Nº. 19, 2008, págs. 75-87.• Adolfo V. IVORRA ROBLA. “El "Oleum infirmorum" según Amalario de Metz”. En Liturgia y espiritualidad: revista mensual vinculada ...
asomar v.intr. Empezar a mostrarse. 2. v.tr. y prnl. Sacar o mostrar alguna cosa por una abertura o por detrás de alguna parte. 3. v.prnl. Fam. Empezar a...
... Londres InglaterraPredecesorJacobo V de EscociaSucesorJacobo VI de ... 160;RealCasa de EstuardoPadreJacobo V de EscociaMadreMaría de GuisaVida y reinadoHija de Jacobo
regalar v.tr. Dar alguna cosa a alguien sin recibir nada a cambio. 2. Halagar. 3. v.prnl. Recrear o deleitar. 4. v.prnl. Tratarse bien, procurando tener...
... el tesoro bibliográfico de don Antonio Cánovas del Castillo. Cánovas de Benito Pérez GaldósI - II - III - IV - V - VI - VII - VIII - IX - X - XI - XII - XIII - XIV - XV - XVI - XVII ...
... cedazo o paño. 2. Blanquear la ropa con lejía caliente. 3. v.intr. Pasar por un lugar estrecho. 4. Fam. Pasar una cosa con engaño. 5. v.prnl. Fam. Introducirse a escondidas en alguna...
... otra se sostenga sobre la extremidad de ésta como las tejas o las pizarras en un tejado. 2. v.intr. Encabalgar. 3. v.intr. y prnl. IMP Desarreglar un molde de modo que las letras de unas...
... Energía interna del sistema.P: Presión del sistema.V: Volumen del sistema.En el Sistema Internacional de Unidades ... a su presión y volumen (P⋅VP⋅V). Es especialmente útil en...
... variable es una curva cerrada. En un diagrama p-V, el área encerrada por la curva coincide con el ... dado por la expresión:R1 - VVCp- Cv/ Cvdonde V y V...
... sucede porque sí, sino que todo sucede con razón y por necesidad», decía ya Leucipo (s. V a.C.), siendo esta formulación la que ha pasado a la filosofía con el nombre de principio de causalidad ...
... Ediciones, 1989. ISBN 84-306-2133-4.• El águila y el viento: homenaje a Octavio Paz. Comisión V Centenario, 1990. ISBN 84-505-9634-3.• Xavier RODRÍGUEZ LEDESMA. El pensamiento político de Octavio ...
entestar v.tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. 2. v.tr. e intr. Adosar, encajar, empotrar. 3. v.intr. Estar una cosa en contacto con otra; lindar con...
... a uno dinero u otra cosa por algún tiempo con la obligación de restituirlo. 2. Ayudar al logro de una cosa. 3. Dar o comunicar. 4. v.intr. Ser útil para un fin. 5. Dar de sí extendiéndose. 6 ...
... metales, los minerales u otros cuerpos sólidos. 2. Dar forma en moldes al metal en fusión. 3. v.tr. y prnl. Reducir a una sola dos o más cosas diferentes. 4. Dejar de funcionar un artefacto eléctrico ...
... –23 noviembre 1992& 160;SenegalDakarAbdou DioufV Cumbre28–30 marzo 1994& 160;IndiaNueva DelhiP. V. Narasimha RaoVI Cumbre5–7 noviembre 1995& 160;ArgentinaBuenos AiresCarlos Saúl MenemVII Cumbre3 ...
5.211 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información