Autoridad principal o jefe de un ayllu o comunidad andina, tanto en tiempos preincaicos como durante el Imperio incaico y la colonia española. Su figura es central para entender la organización social ...
Antiguo Estado musulmán que dominó gran parte del norte y centro de la actual India entre 1206 y 1526. Surgió tras la invasión de Muhammad de Ghor a finales del siglo XII, cuyo general Qutb-ud-din ...
Condición médica caracterizada por niveles anormalmente bajos de oxígeno en la sangre arterial, lo que significa que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno para satisfacer las necesidades de sus ...
Sistema de escritura más antiguo creado para las lenguas eslavas. Su invención se atribuye a los santos Cirilo y Metodio alrededor de los años 862-863, con el propósito principal de traducir la Biblia ...
La farmacología es una ciencia amplia que se subdivide en diversas ramas según el objeto de estudio y su aplicación. A continuación, se describen sus principales disciplinas: ...
Los antiepilépticos, también llamados anticonvulsivos o FAE (fármacos antiepilépticos), son medicamentos destinados a prevenir, controlar o reducir la frecuencia y severidad de las crisis epilépticas ...
(Brescia, Italia, 1577/1578 — Roma, Italia, 9-IV-1643). Nacido como Antonio Castelli. Monje benedictino, matemático y físico italiano. Está reconocido como uno de los fundadores de la hidráulica ...
Trastorno del habla de origen orgánico, caracterizado por dificultades en la articulación de los fonemas debido a alteraciones anatómicas o fisiológicas en los órganos periféricos responsables de la ...
Vehículo que se propulsa mediante uno o más motores eléctricos, alimentados por energía almacenada generalmente en baterías recargables o, en algunos casos, generada a bordo mediante pilas de ...
Sustancias orgánicas que contienen fósforo como parte integral de su estructura molecular, generalmente mediante enlaces fósforo-carbono, aunque la definición puede variar y a veces incluye compuestos ...
Aminoácido no esencial (el cuerpo humano puede sintetizarlo) que forma parte de los veinte aminoácidos utilizados por las células para construir proteínas. Su fórmula molecular es C₄H₇NO₄ y su ...
La COMPUTACIÓN EN LA NUBE —o _cloud computing_— es un paradigma tecnológico basado en la provisión de servicios informáticos a través de internet. Esto implica que recursos como servidores, ...
Recinto o pista especialmente preparado para la celebración de carreras de perros, principalmente galgos. El término proviene del latín _canis_ (perro) y del griego _dromos _(carrera, pista), y ...
Medicamento perteneciente a la familia de los barbitúricos, ampliamente utilizado por sus propiedades anticonvulsivantes, sedantes e hipnóticas. Es uno de los fármacos más antiguos en el tratamiento ...
Síntoma caracterizado por una sensibilidad anormal a la luz que causa molestias o dolor ocular cuando los ojos están expuestos a fuentes de luz intensas, como la luz solar, focos fuertes o pantallas ...
931 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información