... : 1950/753 h., 1991/589 h.EconomíaAunque existen cultivos para el consumo propio y ganado porcino, la economía del lugar se basa principalmente en el turismo que generan sus paisajes y el balneario ...
... : 1950/1.587 h., 1991/343 h.EconomíaVid y frutales (manzanos y perales). Ganado porcino. Minas de hierro.ArteIglesia parroquial (siglo XVIII). Ermita de Nuestra Señora de los Remedios. El Castillico ...
... demográfica: 1950/215 h., 1991/42 h.Economía, Cereales, forrajes y legumbres. Ganado ovino.ArteErmita de San Martín (siglo XII), de estilo románico cisterciense.FolcloreFiestas patronales ...
... , vid (uva destinada a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen La Mancha) y girasol. Ganado ovino. Avicultura.ArteIglesia parroquial de Santa Águeda (siglos XVII-XVIII).FolcloreFiestas ...
... carrasco y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/98 h., 1991/47 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial del Salvador (siglo XVI).FolcloreFiestas de San Marcos, el 25 de abril ...
... : 1950/1.276 h., 1991/305 h.EconomíaCereales, olivo, girasol y vid. Ganado ovino. Industria vitivinícola (elaboración de vinos de la Denominación de Origen Uclés).ArteConvento de Santiago (siglos ...
... 1950/880 h., 1991/248 h.EconomíaCereales, almendros y frutales (manzana, pera). Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles (siglo XVII), de concepción barroca. Iglesia de San ...
... y predominio del negro. Se trasladó a Roma (Italia, 1871), becado gracias a que había ganado (1870) el concurso de la Diputación de Barcelona con el lienzo Redención de cautivos por los Padres ...
... esclerófilo mediterráneo, formado por alcornoque y encina. Regadío, cereales, vid y garbanzos. Ganado ovino y porcino. Desarrollo del sector de la construcción. Yacimientos de hierro. Fiestas en honor ...
... E., NO. y SO. Pastos, matorral, encina y castaño. Cereal, fruticultura, hortalizas, olivo y vid. Ganado ovino y caprino. Fiestas patronales en mayo y septiembre.Arte.Iglesia parroquial de San José ...
... y carrascal, variedad de la encina. Cereales, olivo, almendro, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino, porcino y avicultura. De interés turístico son las cuevas y casa de Moros en Torres ...
... . Vegetación de pinos y pastos. Congozante de las Bardenas Reales. Cereales, hortalizas, forrajeras y remolacha. Ganado ovino, bovino y porcino. Industria conservera. Fiestas de San Antón, el 17 ...
... entre 400 y 500 mm. Monte alto. Vid, patatas, remolacha, hortalizas y frutales. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas del Arcángel San Miguel, el 29 de septiembre.HistoriaEl municipio está documentado ...
... re 800 y 1.000 mm. Pino y matorral. Cereales, hortalizas, olivo, almendro y algarrobo. Ganado caprino. Su proximidad a los municipios de Altea y Benidorm ha supuesto el desarrollo del turismo. Fiestas ...
... medias anuales inferiores a 400 mm. Encina y pino. Remolacha, cereales, leguminosa y vid. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas, el 27 de mayo.HistoriaEvolución demográfica: 1950/993 h., 1981 ...
... l ganso, perdices y pequeños mamíferos. En todo caso, no come carroña ni ataca al ganado, aunque de manera excepcional puede interesarse por capturar aves de corral.En cuanto a su técnica, al conejo ...
... , forrajes, legumbres y hortalizas (cultivo de espárragos de la Denominación Específica Espárrago de Navarra). Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de San Pedro (siglo XIII); remodelada en los siglos ...
... (Huelva) tiene gran incidencia en la provincia con la afluencia de numerosos romeros. Ferias de ganado en Villamartín, que se celebra desde 1571, y del 18 al 20 de mayo en Olvera. Desembocadura ...
19.830 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información