... oro, un pino de sinople y dos corzas de su color empinantes a él y en actitud de comer de la copa del árbol; al pie del tronco, dos lobos de sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro que alternan ...
... Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo, de azur con una banda de oro engolada en dragantes de sinople. Bordura ...
... ? (1958); De Galdós a Garcia Lorca (1960); On Hamlet (1964); Retrato de un hombre de pie (1965); Memorias de un federalista (1967); Mujeres españolas (1972); Dios y los españoles (1975); A la orlila ...
... sierra, nace el río Adaja, afl. del Duero por la izquierda, que discurre en dirección O.-E. al pie de las laderas montañosas de las que se aleja progresivamente. El macizo constituye la gran divisoria ...
... traen de plata con una encina de sinople y dos lobos de sable, armados de gules, pasantes, al pie del tronco. Los de Uribe y Bilbao tienen: escudo de gules, con una banda de oro, engolada en cabezas ...
... . Linaje con Casas en Bilbao (Vizcaya) y Oñate (Guipúzcoa).Armas.Escudo de oro con una encina de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de azur con cinco estrellas de oro.
... piedemonte, inclinado en dirección al mar y originado por los depósitos detríticos acumulados al pie de las montañas, y otro inferior constituido por la zona deltaica del Besós. Los ríos que regaban ...
Laguna sit. en el tùrm, de Solana de Ávila (Ávila), al pie de la sierra de Candelario, a 1.575 m de alt. Su origen es glaciar. Posee una long, y anchura de 200 m y una profundidad de 30 ...
... o padrino a Fermín Bohórquez y como testigos a Antonio y Luis Domecq. Caracterizado su toreo a pie por la quietud, por el terreno comprometido que pisa ante el toro, por la ligazón que da a los pases ...
... española previo a la guerra de Independencia. En esta composición pictórica la familia real se encuentra de pie, vestida de gala, cubierta de joyas y condecoraciones, frente un muro revestido de seda ...
... y surmontados cada uno de una estrella de oro, y entre los dos castillos un hombre armado con alabarda y casco con penacho; tercero, de azur con un árbol leñoso y un lobo pasante al pie del tronco.
... por la izquierda; en su vertiente E., varios afluentes por la derecha del Aigua de Llinars.ArteEn su extremo SO. se localiza la ermita de Can Cabra, y al pie de la ladera O., la de Santa Magdalena.
... : primero y cuarto de azur, con una bocina de oro; segundo y tercero de plata, con un árbol de sinople y un lobo al natural pasante al pie del tronco. Bordura de plata, con seis roeles de azur.
... día todo lo que esté a vuestro alcance para que el bien derrote al mal en las urnas el 21-D. En pie, con determinación y hasta la victoria": (“Feu cada dia tot allò que estigui al vostre abast pq ...
... de jabalí de sable. Otra línea lleva: en campo de oro, un árbol de sinople superado de una cruz floreteada de gules y un jabalí de sable pasante al pie del tronco.
... . Otra usa: en campo de azur, un castillo de oro superado de una flor de lis del mismo metal y acostado de dos estrellas, también de oro, una a cada lado; al pie del castillo, tres panelas de plata.
Armas de los ZARCO.IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de oro, una encina terrasada de sinople y un lobo pasante de sable atravesado al pie del tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... , primero en los deltas vecinos del Llobregat y del Besos (Sants y Sant Martí de Provençals), después al pie de las montañas que rodean la c (Sant Andreu de Palomar o Gracia). A partir del segundo ...
... .ArmasDe oro con un roble de sinople y colgada de sus ramas una ballesta de gules a la que están asidos dos osos de sable; al pie del tronco un jabalí de su color perseguido por dos lebreles.
84 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información