... a comarca del Alt Empordà formaba parte de la región histórica del Ampurdán. Durante el imperio carolingio y tras la división del Ampurdán en condados, se extendía en la zona meridional del condado ...
... de el siglo IV, lo que prueba también la introducción del cristianismo en la región durante el Bajo Imperio. Cayó en poder visigodo en época de Leovigildo (572-586), quien destruyó definitivamente ...
... de Silva, cronista de Carlos I de España (1516-1556; emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556). A pesar de escribir obras muy famosas en su tiempo, los datos biográficos ...
... gaditano que visitó Roma. Según algunos autores, tres de los vasos pertenecerían a los primeros años del Imperio, mientras el cuarto estaría realizado a finales del reinado de Octavio Augusto (27 a.C ...
... por Pujol en sus falsos informes. Esa actuación le valió que el Gobierno británico le otorgara la Medalla del Imperio Británico. Al finalizar la guerra, partió hacia Estados Unidos de América (EE.UU ...
... procesos descolonizadores crearon situaciones de violencia en las antiguas Rodesia y Niasalandia, y el Imperio portugués se disolvió tardíamente a causa de la acción guerrillera. El ya citado caso ...
... carta de puebla en 1245. En 1349, Pedro IV de Aragón (1336-1387) le otorgó el mero y mixto imperio y jurisdicción alta y baja a Ramón de Castellví. En 1403 pasó a manos de Ximén Pérez de Calatayud ...
(Madrid, 28 V 1960). Actriz. Biznieta de la célebre Pastora Imperio. Tras licenciarse en Derecho en 1983, se dio a conocer en la televisión como presentadora de los programas La tarde e Y sin embargo ...
... los monarcas. Con el rey Carlos I (1516-1556; Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1519-1556) —de formación erasmista— aumentó la relación con Flandes, así como las influencias ...
... hacia la independencia, en un proceso similar al de los grandes principados territoriales del Imperio de Carlomagno. Por eso los más recientes investigadores sobre el tema no han dudado en hablar ...
... padre marchó a Roma (Italia) con el propósito de hacer valer sus derechos a la corona imperial del Sacro Imperio Romano Germánico. Murió cuando se trasladaba con su ejército hacia la frontera andaluza ...
... que lo hacían en la ciudad de París, en cuya reforma durante la época del II Imperio (1852-1870), dirigida por Haussmann, desempeñaron un importante papel. Así mismo intervinieron en la promoción ...
... (origen de dos de las tres ramas principales del linaje), y se emparentó también con la nobleza del Sacro Imperio Romano-Germánico y con los Jouvenel des Ursins, linaje francés del que descendía ...
... con la finalidad de salvaguardar al difunto (por ejemplo, las del Libro de los muertos), y, fundamentalmente, ya desde el Imperio Antiguo (2778-2420 a.C.), para la transcripción de actas documentales ...
... -3.• Josefina CARABIAS. Como yo los he visto: encuentros con Valle-Inclán, Unamuno, Baroja, Marañón, Pastora Imperio, Ramiro de Maeztu y Belmonte. Aguilar, 1998. ISBN 84-03-59503-4.• José Miguel ...
... , fue enviado a España para entregar a Carlos I (1516–1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519–1556), el quinto real del tesoro que Atahualpa había pagado a los españoles ...
... del poderío español en el mundo, en su madurez hubo de sufrir el declive de ese mismo imperio bajo la dinastía de los Austria; si comulgó con ciertas ideas espirituales fruto del erasmismo ...
... Fernando II (1619-1637), y por acuerdo tomado en la Dieta de Ratisbona (VII-X-1630), el título de príncipe del Imperio. Fue también comendador mayor de Montalbán y caballero de la Orden de Santiago.
... poemas litúrgicos y elegías (Qiná). Destacan las 518 responsa, publicadas en Constantinopla (Imperio otomano) entre 1546 y 1547, que él mismo reunió y que ofrecen abundante información sobre la vida ...
... (1499–1530). Por su fidelidad a la Corona, Carlos I (1516–1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519–1556) le otorgó la grandeza de España en 1520. Antonio Alonso Pimentel (1514 ...
2.043 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información