... , Salamanca, Anaya, 1957con Fernando Lázaro Carreter, Cómo se comenta un texto en el Bachillerato: Grados Elemental y Superior, como Preuniversitario, Salamanca, Anaya, 1962Antología literaria ...
... de José Ramón Garnelo y Gonzálvez y hermano de Eloísa Garnelo y Aparicio. Tras cursar el Bachillerato en el Instituto de Cabra (provincia de Córdoba), se trasladó a Sevilla para estudiar Filosofía ...
... aprendizaje con el estudio del francés y del alemán. de nuevo en la capital catalana, cursó el bachillerato, del que se graduó con el premio extraordinario en ciencias, al tiempo que asistía a clases ...
... durante toda su vida. Los completó más adelante en un colegio privado, y luego comenzó el bachillerato en 1894 (el curso 1897-1898 en la Escuela de Comercio de su ciudad natal), graduándose en 1900 ...
... en la sombrerería que su madre tenía en Tánger. Autodidacta, en 1957 abandonó los estudios de bachillerato por motivos económicos y hasta 1965 su vida discurrió por una sucesión de empleos precarios ...
... . Pasó su niñez en cortijos y fincas familiares antes de trasladarse a Sevilla para estudiar el bachillerato con los jesuítas. Admirador de José María Izquierdo y del resto de redactores de la revista ...
... Cataluña Ferran de Sagarra y de Sisear, y hermano del zoólogo Ignasi de Sagarra. Inició el Bachillerato en un instituto de Reus (Tarragona), y lo terminó en un colegio jesuíta de Barcelona. Más tarde ...
... XI-1999). Escritor. Cursó sus primeros estudios en colegios religiosos y el bachillerato en un institute público antes de matricularse en la Facultad de Farmacia, donde se licenció en 1949. de regreso ...
... 23-VIII-2023). Notario y político. Trayectoria profesional y políticaFinalizó en bachillerato en 1947, que cursó en el Colegio de los Maristas madrileño, con el “premio extraordinario”. Licenciado ...
... y periodista. Nacida en el seno de una familia religiosa y conservadora, cursó el bachillerato en el Liceo Francés y luego, también en su ciudad natal, la carrera de Ciencias de la Información ...
... Ríos y del propio Sanz del Río, lo que le permitió incorporarlas a sus lecciones en el bachillerato. En este sentido, hay que señalar que participó en todo momento del interés por renovar la educación ...
... monumentos y defensor del patrimonio monumental ha sido considerada como fundamental.Vida y obraRealizó el bachillerato en el colegio de los padres jesuitas de la calle Caspe de la capital catalana ...
... ). Archivero, bibliotecario, editor, historiador y paleógrafo. Formación y trayectoria académicaCursó el bachillerato los institutos de Toledo y San Isidro de Madrid. Licenciado en Filosofía y Letras ...
... Giner de los Ríos Morales.Vida y obraCursó sus primeros estudios en Cádiz y los de Bachillerato en Alicante. Poco después marchó a Barcelona e ingresó en las facultades de Derecho y Filosofía ...
... Luis Alberto Blecua Perdices, ambos filólogos igualmente. Formación y trayectoria académicaCursó el bachillerato en el Instituto Goya de Zaragoza, donde trabajaba su padre y donde tuvo como maestros ...
... principal de los varios que utilizó el escritor Florentino Pérez. Inició sus estudios de bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid, pero los interrumpió en 1904, al trasladarse ...
... (1394-1423) y en 1422 por Martín V (1417-1431) para saber cómo debía regularse el acceso al bachillerato en Artes y en Medicina o al grado de doctor, el tipo de lecturas exigibles en cada cátedra ...
... vocación temprana por la música, comenzó estudios de piano siendo niño, y tras cursar el bachillerato en el Instituto General Técnico de Lugo (titulado en Santiago de Compostela), se trasladó en 1922 ...
... ; delante, sentado en el suelo, Francisco García Lorca.Vida y obraTras acabar el bachillerato en el madrileño instituto de San Isidro ingresó en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad ...
... Rico-Avelló y Rico. Médico y escritor. Formación y trayectoria profesionalTras cursar el bachillerato en su ciudad natal, se trasladó a Madrid para estudiar Medicina, y logró el doctorado en 1941 ...
963 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información