... Terrenos constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero ...
... plutónicas (granitos) y por esquistos, pizarras y cuarcitas del Cámbrico y Carbonífero. Suelos de tierra parda meridional y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 ...
... en la sierra de Gredos. Suelos aluviales y coluviales en las márgenes del Tormes y de tierra parda húmeda en el resto. Las diferencias de altura originan una amplia variación pluviotérmica ...
... 643 ha y está destinado a riegos). Terrenos constituidos por pizarras y gneis del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
... de La Cavada. Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda, pardo-calizos, de terra fusca, aluviales y coluviales. Clima océanico; temperaturas ...
... tributario de aquél. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 21 ...
... rocas plutónicas (granitos), pizarras del Precámbrico-Paleozoico y areniscas del Eoceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... pizarras del Ordovícico, depósitos aluviales del Cuaternario y rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 0 a 2,5° en enero ...
... la derecha, el río Rabanera. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
... cuenca del Guadalquivir. Terrenos constituidos por molasas y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda caliza y vertisuelos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero ...
... por dioritas del Precámbrico-Paleoizoico y rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 0 a 5° en enero y de 17 ...
... por calizas del Eoceno en los montes y por margas del Cretácico Superior en las zonas bajas. Suelos de tierra parda caliza. Clima subalpino; temperaturas medias de 2,5 a 5o en enero y de 15 a 17 ...
... aguas el Abadín, y el Ladra, junto con su tributario, el Parga. Predominan los suelos de tierra parda húmeda, junto a los ránker en las sierras y algunos manchones de suelos orgánicos y podsolizados ...
... por esquistos del Precámbrico-Paleozoico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... de Chía. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Devónico y Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo calizos. Clima alpino; temperaturas medias de -2 a 0° en enero ...
... municipio que desciende suavemente hacia el S. Terrenos Paleozoicos de rocas Plutónicas. Suelos de tierra Parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 a 24 ...
... ) y Los Quintos (529 m). Terrenos constituidos por granitos plutónicos ácidos. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores a 26 ...
... . Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y pizarras del Silúrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 7 a 9° en enero y de 21 a 23 ...
... granitos y micas) y por pizarras del Precámbrico-Paleozoico, asociados a suelos ránker y de tierra parda húmeda. La comarca disfruta de un clima oceánico de transición hacia el de montaña, con matices ...
3.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información