... por la derecha en el río Adra y otros en dirección E.-O. para desembocar por la izquierda en la rambla de Albuno o del Trenco, la cual, a su vez, vierte sus aguas en el mar Mediterráneo. Terrenos ...
... de arte, ISSN 0211-5271, Nº. 31 (MAY), 1987, págs. 52-56.• Wenceslao RAMBLA ZARAGOZA. La poética plástica de Luis Prades. Castelló de la Plana& 160;: Servei de Publicacions, Diputació de Castelló ...
... obra a la comedia costumbrista y en 1985 creó su propia productora, Els Films de la Rambla, con la que produjo el resto de sus películas, entre ella La rossa del bar (1986) ؙ—un proyecto modesto ...
... Talaies y Cavali (519 m). Atraviesa el término y riega la capital del municipio la rambla de Coves, de la vertiente mediterránea, a la que afluyen el barranco Valltorta y numerosos arroyos nacidos ...
... de la Pimienta (1.888 m) y Cherbo (1.061 m). Nace en el término y lo atraviesa la rambla de Gérgal, afl. del río Andarax. Terrenos constituidos por pizarras y rocas metamórficas. Suelos de tierra ...
... . entre las sierras de los Gavilanes, al N., y del Buey, al S. Su máxima elevación es el pico Peñarrubia (907 m de alt.). En su vertiente N. nace la rambla de Cingla.
... sit. en los términos de Cofrentes, Jalance y Jarafuel (Valencia). Se extiende de NO. a SE. entre el río Júcar, al N., y la rambla Murel, al S. Su máxima elevación es el pico Morrones (853 m de alt.).
... al S., Camañas al S. y SO. y Argente al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término la rambla de La Hoz, afl. del río Alfambra por la derecha, en la cuenca del Turia. Terrenos constituidos ...
... caudal y gran capacidad erosiva debida al fuerte desnivel. Afluente del Tajo por la derecha. Recibe las aguas del río Salado y del arroyo de La Rambla.
Rambla de la vertiente mediterránea que aporta sus aguas al Canal de la Margen Derecha del río Segura. Nace en el término de Alhama de Murcia (Murcia). Discurre en ...
... al rio Guadalfeo por la izquierda. En su vertiente S. nacen diversos arroyos que aportan sus aguas a la rambla de Albuñol o del Franco. Su elevación máx. es Lujar (1.842 m de ait.). En sus laderas ...
... Ponsenet (968 m) y el Alt del Creu (729 m). Atraviesa el término de O. a E. la rambla de Fontanars. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado. Clima ...
... -1865), Lo Noy de la Mare (1866-1867), La Campana de Gràcia, Lo Xanguet, La Rambla, El Tiburón—, pero también de ámbito nacional, como El Bazar, La Ilustración Española y Americana, donde alternó ...
... por margas y calizas del Mesozoico. Suelos pardo-calizos sobre materiales no consolidados. La rambla de Ayódar penetra al NO. del municipio y, tras regar la capital, se orienta hacia el NE ...
... del Círculo se situaba en la calle de San Pablo y, a finales de 1860, se ubicó en el número 10 de la Rambla de Santa Mónica. El crecimiento de socios obligó a trasladar la sede en 1907 al número 14 ...
... Tossal Gros (864 m de alt.) y la Cogulla (784 m). En su vertiente S. nace la rambla de Sant Francesc, afl. del río Francolí por su margen izquierda.ArteEn su vertiente NO., en el barrio de Prenafeta ...
... 561 m de ait. en la Cruz de Enmedio) y llano en el resto. Atraviesa el término de O. a E. la rambla de Cox. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales ...
... septentrional de la alta Meseta. Se forma por la confluencia de los ríos Saúco o Alcóntar y la rambla Amangilla, y colecta las aguas de fuentes y arroyos procedentes de los Filabres, Estancias y Baza ...
... a Federación Comunista Catalano-Balear (FCCB). Colaboró como dibujante en L’Hora y en La Rambla de Catalunya. Ilustró portadas de libros para la editorial Ariel. A raíz de su expulsión de la FCCB ...
208 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información