... sido destruido poco antes por los cristianos. En V-975 Gormaz sufrió el asedio del ejército capitaneado por los monarcas Ramiro III de León (966-984) y Sancho Garcés II Abarca de Pamplona (970-994 ...
... de la Corona aragonesa tras la división del reino de Pamplona realizada por Sancho cuando reinaba en Aragón Ramiro I, quien dono la iglesia al monasterio de San Juan de la Peña. El abad del citado ...
... de la tribuna que le concedía la revista monárquica Acción Española, que dirigía su amigo Ramiro de Maeztu, y con los cursos de historia de España, conferencias y tertulias que organizó juto a Antonio ...
... el Mayor (1000-1035) de Navarra, y su madre, la reina Urraca, a quien acusa de adulterio. Ésta rechazará a su hijo y adoptará a Ramiro, hijo natural del rey, quien le había defendido en la disputa.
... , el fascismo italiano y la crítica antidemocrática desarrollada por autores como Ramiro de Maeztu, que no era ajena a ciertas fórmulas organicistas propuestas por el regeneracionismo más conservador ...
... se refugió en la zona montañosa y costera del antiguo solar del reino de Asturias, donde reinaba su tío Ramiro, y allí se nombró rey en el año 929. En 931, tras la abdicación de Alfonso IV, Alfonso ...
... a su obra más innovadora y original, Idearium espahol (1897), por la cual Unamuno, Azorin, Ramiro de Maeztu y Eugenio d’Ors le consideraron precursor del regeneracionismo. A partir de ese momento ...
... el conde Fernando Pedro, son los primeros en llegar; las tropas leonesas, acaudilladas por Ramiro, reciben los mayores elogios, mientras que los astures, capitaneados por Pedro Alfonso, se presentan ...
... musulmanas anteriores, del que datan los primeros asentamientos al norte del Duero. Tras la victoria de Ramiro III de León en la batalla de Simancas (l-VIII-939) se intensificó la fundación ...
... Aragón y Cataluña, consecuencia del matrimonio pactado entre Petronila —heredera del reino como hija única de Ramiro II el Monje— y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, y acordado para evitar ...
... como a la Batalla de Clavijo (Monte Laturce, La Rioja, 844), supuesto enfrentamiento bélico entre Ramiro I de Asturias (842-850) y el ejército de Abd al-Rahman III, y en el que, según la leyenda ...
... García IV Sánchez de Pamplona (1035-1054), excluyéndola así de la herencia de su segundogénito Ramiro I de Aragón (1035-1063). En 1063 y 1104 pasó a propiedad aragonesa, pero fue entregada ...
... .Torre de San Bartolomé, por Antonio Gomar y Gomar.Vida y obraDiscípulo de Rafael Montesinos y Ramiro en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos en Valencia, sus paisajes resultaron ...
... ArqueologíaSe ha encontrado un gran mortero mozárabe.HistoriaEl condado fue creado en el siglo X por Ramiro II de León (931-951), como cuña entre el reino de León y el condado de Castilla, para frenar ...
... y, quizá, alguna zona de Valencia. Con ayuda de los castellanos hizo frente al ataque del rey de Aragón Ramiro I el Monje (1035-1063) contra Graus (provincia de Huesca, 1063). Firmó una alianza ...
... Santa Marina y por la Orden de Santiago, que tuvo como predecesora la Orden de los Caballeros de la Espada, fundada por Ramiro I de Asturias y León (842?850). Alfonso II de Asturias y León (783, 791 ...
... siglos siguientes fue tierra de nadie, escenario de las correrías de andalusíes y leoneses, hasta que, en época de Ramiro III de León (931-951), se inició la repoblación de las tierras siutadas al sur ...
... confusa fue la relación tangencial con el anarquismo que mantuvieron algunos nietzscheanos, como Ramiro de Maeztu, Pío Baroja y Azorín, junto a otros intelectuales individualistas, como Santiago ...
... Miguel Sánchez, José Ortiz y Jové, Alfonso de Castro, Valerio Palacín y Campo y Ramiro Fernández de Valbuena, impugnaron las tesis filosófico-religiosas krausistas, que tachaban de panteístas. El auge ...
4.376 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información