... Radio, 1927Recuerdos de mi vida, pról. de Ramón Pérez de Ayala, Madrid, Imprenta Radio, ... Alberto Bernabé Pajares (ed. lit.), José Antonio Berenguer Sánchez (ed. lit.), Margarita...
... permitió al monarca navarro dejar sin efecto el reparto de su reino proyectado poco antes en Lleida por Alfonso VII y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162 ...
... Cataluña dirigida por Muhammad ibn al-Hayy, durante la cual saquearon el territorio del conde Ramón Berenguer III (1096-1131) y llegaron cerca de Barcelona. Al regreso, sin embargo, fueron atacados ...
... hablarse propiamente de la existencia de un núcleo de población. Perteneció, por donación del conde de Barcelona Ramón Berenguer I (1035-1076), al obispado de la Ciudad Condal y, más tarde (siglo ...
... gobernado por Muhammad ibn Ahmad ibn Tahir, para lo cual se solicitó la ayuda del conde de Barcelona Ramón Berenguer II (1076-1082) a cambio del pago de 10.000 dinares y de dejar como rehén a un hijo ...
... islámica de un castillo que cuidaba el paso del río Ebro. Reconquistada (1151) por el conde Ramón Berenguer IV, quien cedió las rentas a la iglesia de Tortosa. En el castillo de Ascó se estableció ...
... , núcleo de la futura subveguería de Moià, unidad administrativa que estuvo vigente hasta 1716. Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162), le concedió en 1152 la institución de un mercado ...
... .HistoriaLa villa surgió a los pies del castillo musulmán reconquistado en 1048. Adquirida por el conde Ramón Berenguer I de Barcelona, fue bailía real (1247). Erigida en marquesado (1330) por Alfonso ...
... , amén de los fueros del reino, desempeñaron un gran protagonismo los Usatges de Barcelona, otorgados por Ramón Berenguer I en 1066 (donde se concede un amplio margen legislativo en la vida interna ...
... con el reino murciano. En el primero de ellos había solicitado la ayuda del conde de Barcelona Ramón Berenguer II (1076-1082), a quien entregó como rehén al hijo de al-Mutamid, sin su conocimiento ...
... Alfonso II (1162?1196) donó el lugar a Berenguer de Vilafranca, quien fundó y repobló la villa. En 1264 ... y química (cosméticos).ArteIglesia de Sant Ramon de Penyafort, hasta el...
... las infantas de Aquitania y Poitiers. El matrimonio celebrado en 1150 entre la condesa Petronila y Ramón Berenguer IV el Santo, conde de Barcelona y marqués de Provenza, significó la definitiva fusión ...
... catalana, ésta no pudo hacerse efectiva hasta principios del siglo XII. En 1117, el conde Ramón Berenguer III de Barcelona (1096-1131) cedió la ciudad y su alfoz, el Camp de Tarragona, al obispo ...
... 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaEl conde de Barcelona Ramón Berenguer IV (1131-1162) le concedió carta de población en 1155. Entre 1178 y 1192 pasó al dominio ...
... Artes en el gobierno de Dámaso Berenguer. Esta nueva especialidad —creada ... Buschiazzo sobre el arte americano (1945-1956) / coord. por Ramón Gutiérrez, Wifredo Rincón García,...
... siglo IV a.C). Vestigios de diversas villas romanas.HistoriaAparece mencionada en el documento (1157) por el que Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162; príncipe de Aragón, 1137-1162) donaba Sena ...
... a los musulmanes, en ratificación de los acuerdos de Tudillén (1151), entre Alfonso VII (1126-1157) y Ramón Berenguer IV (1137-1162), y de Cazola (1179), entre Alfonso VIII (1158-1214) y Alfonso ...
Con la primera máquina Gramme instalada en España para la Maquinista Terrestre y Marítima se inició en España la electrificación. Dínamo eléctrica de Gramme. Grabado del “Diccionario de arquitectura e ...
... familia condal barcelonesa desde el matrimonio (1157) de Barisone de Arborea con Agalbursa, hermana de Ramón Berenguer IV (1131-1162). Disputada la posesión de la isla desde el siglo XI por genoveses ...
... -fundamentados, en parte, en la carta de población otorgada el 30-XI-l 149 por el conde Ramón Berenguer IV (1131-1162)- y diversas normas y disposiciones inspiradas en el Derecho romano y el Derecho ...
227 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información