Pinturas rupestres de El COGUL (Lleida). INTRODUCCIÓN. Lug., mun. y p. j. de la prov. de Lleida. 279 m de ait. 17,4 km2. 248 h. Proceso demográfico regresivo. A 22 km al SE. de la cap. de la prov. Sit ...
(Bélmez, Córdoba, 6-X-1979). Política. Senadora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la novena legislatura (2008-), de la que causó baja el 23-XI-2010 ...
(Chiclana de la Frontera, provincia de Cádiz, 2-III-1930 — Cádiz, 17-XI-1998). Fernando Quiñones Chozas. Escritor.El escritor Fernando Quiñones. TRAYECTORIA LITERARIAPasó su infancia y adolescencia ...
France. Estado de Europa. 643.801 km2 (incluidos los departamentos de Ultramar). 67.158.000 habitantes (con dichos departamentos ultraeuropeos). . 116 h/km2. Limita con el Canal de la Mancha, Alemania ...
Noble catalán m. h. 1294 o 1296. Galceran V _el Joven._ Hijo de Galceran IV _el Viejo_ de Pinós y de Esclarmunda de Canet, señora de La Guàrdia de Ripollès. Señor de Pinos, Vallmanya, Tàrrega, Josa, ...
Armás de los GASCÓN. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia de donde pasó a España estableciéndose en Ciudad Real, en Chinchilla (Albacete) y en Aragón, región donde se halla muy extendido radicando ...
(Valencia,1844 – Madrid, 1924). Ingeniero industrial y político.Perteneciente a una familia de comerciantes, Juan Navarro Reverter, inició sus estudios en Valencia y posteriormente los continuó en ...
Villa y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 1.007 m de alt. 130 km2. 126 h. MONTEAGUDO DE LAS SALINAS Vista general de la localidad. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p.j. homónimo. 125 m de alt. 9,7 km2.515 h. A 10 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Tarragonès, limita con los térmm. de Els ...
Armas de los REYES. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de oro, un castillo de piedra superado de una estrella de azur; bordura de plata, con ocho armiños de sable.
XERTA (Tarragona). Azud sobre el río Ebro. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Tortosa. . 26 m de alt. 32,5 km2. 1.210 h. A 102 km al O. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Mendata (Vizcaya).ARMASEn campo de azur, una colina de plata sumada de un castillo de oro aclarado de sinople; bordura de oro, con ocho vacas andantes de gules acollaradas de ...
Corriente ideológica, desarrollada desde el último tercio del s. XIX, que propugnaba el intervencionismo colonialista en África y el estudio de los pueblos y territorios sobre la base de la primacía ...
(Sevilla, ¿? – Aguilar, Córdoba, 2-II-1352). Militar. Padre de María y de Aldonza Coronel. Se crió en su ciudad natal bajo la protección de María Coronel, esposa de Guzmán _el Bueno_. Pasó a la Corte ...
Canal de CAMARLES (Tarragona), y a la derecha bside de San Pedro INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Tortosa. 29 km2. 13 m de alt. 2.911 h. __. Proceso demográfico creciente. A 75 km ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 1.061 m de alt. 36,8 km2. 66 h. Proceso demográfico regresivo. A 13 km al SE. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de ...
Organismo creado por el Tratado de Londres (Reino Unido) el 5-V-1949 por diez países europeos. Es la organización europea que se ocupa de la cooperación internacional desde la perspectiva de la ...
... solar estuvo en el Valle de Ruesga. Otras casas hubo en las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, sobre ondas de agua de azur y plata un castillo incendiado y bordura...
(Barcelona, 29-IV-1824 — Madrid, 29-XI-1901). Político y escritor.Francisco Pi y Margall. Retrato de Sánchez Pescador (Ateneo de Madrid). TRAYECTORIA POLÍTICA E INTELECTUALHijo de una modesta familia ...
4.875 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información