INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán, extendiéndose alguna de sus ramas por Aragón, La Rioja, Álava y parte de Castilla, bajo la acepción de Amarita.ARMAS. Escudo de gules, con dos lanzas puestas en ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo apellido, como Aparisi, son modalidades de Aparicio. Su origen está en Cantabria Se extendieron ramas por toda España, y en Levante tomó las denominaciones de Aparici y Aparisi ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Portugal, de donde pasó a España.ARMAS.Escudo de oro con las cinco quinas de Portugal puestas en cruz. Bordura de gules con siete castillos de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje descendiente a su vez del apellido Prieto.ARMASDe azur con cinco leones de oro puestos en sotuer. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Comarca de la provincia de Ciudad Real, cuya capitalidad reside en la ciudad de Alcázar de San Juan. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas del Campo de Daimiel al O., el Campo de ...
(Sabadell, Barcelona, 28-X-1874 – Barcelona, 1960). Industrial e investigador. Su invento de estirajes para hiladuras de algodón, supuso un gran progreso al conseguir simplificar el proceso de la ...
(Madrid, 3-VIII-1954). Jugador de baloncesto. Estudió medicina. En 1970 ingresó en el equipo juvenil del Real Madrid, en el que debutó al año siguiente en el primer equipo. En 1972 jugó su primer ...
... Francia y establecido en el País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una torre de plata; segundo, de plata con un gallo de azur, y tercero, de oro con un árbol de sinople...
... ) y establecido en Castilla, Andalucía y Extremadura. Una rama pasó a Portugal.ARMASEn campo de gules, tres castillos de oro blen ordenados; bordura cosida de gules con siete lobos al naturai....
Nombre que recibió el nuevo Estado federal ruso constituido tras la Revolución de Octubre de 1917 que derrocó al sistema zarista, y que estuvo vigente hasta diciembre de 1991, en que los tres estados ...
... de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople con dos lobos de sable, andantes, uno por delante y otro por detrás; bordura de azur, con ocho aspas de oro; segunda bordura de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia, originario de Francia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un águila de oro; segundo de gules, con media flor de lis de oro.
... donde pasaron a Portugal y España.ARMASEscudo de azur, con una barra de plata; medio cortado de plata con un árbol de sinople, y partido de gules con dos sotueres de oro. Bordura de oro con ocho...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa cuyo primitivo solar estuvo en Anzuola, p. j. de Vergara. Una rama pasó a Álava, pasando a establecerse en Anda, del p. j. de Cuartango.ARMASEl solar ...
... Cantabria).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de plata y un águila de su color natural naciendo de la torre del homenaje; segundo y tercero, de oro con una banda de...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cortado por una faja de dos órdenes de jaqueles de oro y gules: la partitión alta, de oro con una encina de sinople y atravesado a su tronco un jabalí de sable ...
... casa en la villa de Gaínza (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero, de gules con un castillo de oro; cuarto, de plata con un águila de sable, y segundo y tercero, o sea los laterales ...
... con casa solar en Urdayaga.ARMASEscudo dividido en tres cuarteles: primero, en campo de azur un rey sentado en un sillón con una cadena de oro que le sujeta el cuello (la cadena moviente del...
... (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con árbol de sinople y un lobo andante de sable, pasante al pie del tronco, y segundo y tercero, de oro con cuatro palos...
95 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información