... familia lingüística y a la división de la humanidad en razas. Este término es inadecuado para la Edad Media hispana, periodo durante el cual los judíos, cuando son perseguidos, lo son en nombre ...
... , págs. 427-448.• Francisco Javier GRANDE QUEJIGO, José ROSO DÍAZ. “Edad Media y Barroco: una reinterpretación propagandística de la figura de Fernán González”. En Hesperia: Anuario de filología ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm.HistoriaEn la Edad Media apareció mencionada en los documentos con los topónimos de Illiceità e Moca. En el siglo XII el castillo ...
... de los monasterios de Santillana del Mar y Santa Cruz de Castañeda. Valle del Miera.En la baja Edad Media, la zona estaba dominada por distintos señoríos: Mendoza, Lara, Ceballos, Villegas, Arces ...
... sido formalmente, aunque no se diera disposición canónica al respecto, el patrono de Aragón desde la Edad Media. La Sagrada Congregación de Ritos suprimió su nombre del santoral (1961), pero autorizó ...
... , Nº. 8, 1988 (Ejemplar dedicado a: Primer Congreso General de Historia de Navarra. Comunicaciones. Edad Media), págs. 525-532.• Pilar AZCÁRATE AGUILAR-AMAT. “Carlos II de Navarra y los avatares ...
... de Herón de Alejandría, traducida al árabe y luego al latín y al castellano.Aunque durante la Edad Media se seguía para el estudio de la mecánica las ideas aristotélicas, empezaron a surgir nuevas ...
... Prudència" de Bernat Metge”. En Medievalismo en Extremadura : Estudios sobre literatura y cultura hispánicas de la Edad Media / coord. por Jesús Cañas Murillo, Francisco Javier Grande Quejigo, José ...
... geográfica o dialectal, consecuencia directa del peculiar proceso de expansión seguido por el castellano en la Edad Media (español regional de León o de Aragón, murciano, hablas andaluzas y canarias ...
... consideraba necesarias para la enseñanza primaria y media son las que se cursaban en la Institución ... los libros de texto y los alumnos tomaban, desde la edad más temprana posible,...
... Aragón, el Conquistador (1213-1276), fue propiedad de la Corona durante gran parte de la Edad Media, hasta que, ya en época renacentista, Alfonso V de Aragón el Magnánimo (1416-1458), por necesidades ...
... (1350-1369) y Enrique II el Fratricida (1369-1379). Tras la estabilización de finales de la Edad Media, las tierras, en principio de realengo, pasaron a posesión feudal de diversos señores y casas ...
... , Ullivarri-Cuartango, Urbina de Basabe, Urbina de Eza y Villamanca.HistoriaDurante la Edad Media el municipio formó parte del señorío de los condes de Salvatierra. Tras la Guerra de las Comunidades ...
... medalla en la “Exposición Regional Aragonesa” de 1885 por sus obras Anciano de la Edad Media y Anciano en oración. Estos mismos cuadros fueron presentados en la “Exposición Nacional de Bellas ...
... , Hoznayo, Navajeda, Puente Aguero y Santa Marina.HistoriaDocumentado desde 1210. Durante la Edad Media perteneció en régimen de señorío a la casa de Agüero. La aldea de Navajeda estuvo vinculada ...
... formaciónNació en el seno de una familia de clase media dedicada al comercio textil. Cursó estudios ... ), convirtiéndose así, a sus veintiocho años de edad, en el ministro más...
... desde época remota gracias a la explotación de minas de estaño y oro, durante la Edad Media, pasó por un periodo de decadencia; en 1115 fue devastado por los piratas almorávides. Del siglo ...
... las aves, así como de sus movimientos migratorios. Esta situación se prolongó durante toda la Edad Media, también en España, donde pueden citarse a modo de ejemplo las obras del príncipe Juan Manuel ...
... reyes del pueblo hebreo.Felipe II quiso mantener el espíritu monacal de la Edad Media a través de una orden nacionalizada, como la Orden de San Jerónimo, vehículo de una religión en todo dependiente ...
Del árabe al-modi, y éste de al-mudd, almud. También denominado almudí. En la Edad Media, almacén de cereales y hospedería de comerciantes. Equivale a alhóndiga o alfóndiga. Según el Diccionario ...
749 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información