... .HistoriaTopónimo de origen árabe que significa”cima”. El castillo de Culla pertenecía a finales del siglo XI a Pedro I de Aragón. En 1103 fue tomado por las tropas almorávides. Entre 1233 y 1234 ...
(Peñafiel, Valladolid, 15-XI-1942). Periodista. Tras estudiar en la Escuela Oficial de Periodismo, trabajó en los diarios El Alcázar (1962), Madrid (1968, como jefe de la sección de deportes) y ...
(Santa Cruz de Tenerife, 16-XI-1978). Héctor José Gómez Hernández. Político. Fue ministro de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España durante unos meses del año ...
(Jaén, 1830 – Madrid, 25-XI-1906). Militar. II Conde de Coello de Portugal, hijo de Francisco Diego Coello y hermano de Diego, de quien heredó el título, y de Francisco y ...
... ). Tras la renuncia del rey castellano, obligado por un acuerdo (28-IV-1463) con Luis XI de Francia y el ofrecimiento del principado, por la Generalitat, a Pedro de Portugal (1464), Juan de Beaumont ...
... . Trató de reforzar la alianza con Portugal a través del Acuerdo de Ponte do Mouro (3-XI-1386), por el que Juan I Avís se comprometía a intervenir en una ofensiva conjunta contra Castilla y a contraer ...
... promulgó un Plan Nacional de Regadíos y declaró un nuevo Parque Nacional, el de Cabañeros (9-XI-1995).Tras el abandono de sus cargos ministeriales, preside la Fundación Doñana 21 —desde su fundación ...
... harinera y de curtidos.Arte. Iglesia parroquial de San Martín, (Bien de Interés Cultural, 18-XI-1993). Torreón del Homenaje del castillo de Mota del Marqués.Folclore. Fiestas el 8 de septiembre ...
(Santiago de Compostela, f. siglo XI - ¿?, 26-VI-1136). También Nuño Alfonso. Obispo de Mondoñedo (Lugo). Tesorero de la catedral compostelana y hombre de confianza de Gelmírez, arzobispo de ...
... HistoriaPerteneció a la taha del Gran Cehel, cuya cabeza era Almegíjar. Tras las Capitulaciones de Muhamad XI de Granada (1482-1492), pasó a formar parte de la Corona de Castilla. Fernando el Católico ...
Publicación aparecida en Madrid el 7-XI-1832 bajo la dirección de José María Carnerero, quien había dirigido anteriormente Cartas Españolas, de la que se considera sucesora. Recorrido ...
Religioso de los siglos X y XI. Obispo de Vic (Barcelona) entre 933–970. Fue hecho prisionero por Almanzor (985). En 1002 viajó a Roma (Italia) con el conde Ramón ...
Crisanto BURGOS IBEZ.(Madrid, 12-XI-1951). El Santi. Matador de toros. Debut con picadores: 22-X-1972, plaza de Vista Alegre (Madrid); reses de Miguel ...
... radicales; el texto fue enviado a la regente María Cristina de Austria el 14-XI-1898). En definitiva, esta evolución era el reflejo de la exclusión del bloque de poder (oligarquía terrateniente ...
... la reforma de la orden de los dominicos; mediante el breve Alias ex vobis (14-XI-1499), fue encargado junto con Cisneros y Desprats de la reforma de las comunidades de mendicantes. Promovido al cargo ...
Santo, abad y arzobispo muerto en Toledo el 18-XI-632. De origen noble y vinculado a los monarcas visigodos, desempeñó el cargo de administrador del patrimonio fiscal en el Aula Regia. La mayor parte ...
... tres ejemplares auténticos de este ejemplar de la filatelia española. Por R.D. de 3-XI-1852 se mandó que se establecieran en los puntos extremos de Madrid buzones de correos y la obligatoriedad ...
(Torrelaguna, Comunidad de Madrid, 1436 — Roa, provincia de Burgos, 8-XI-1517). También documentado como Francisco Ximénez de Cisneros. Eclesiástico y estadista.Retrato al óleo de Francisco Jiménez ...
5.618 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información