... de San Pedro y Juan de Flores, dándole un nuevo carácter a la confrontación entre caballero y pastor de las viejas pastorelas gallego-provenzales. Tampoco se escapa a esta influencia la novela ...
Título concedido el 5-VIII-1671 por el rey Carlos II (1665-1700) a José de Mesa Lugo Llanera, caballero de la Orden de Calatrava, maestre de campo y regidor perpetuo de Tenerife.
... (1665-1700) a Fernando de Valenzuela y Enciso, capitán general del Reino y Costas de Granada, miembro del Consejo de Estado, embajador en Venecia y caballero de la Orden de Santiago.
... romanización de los astures. Oviedo: Asturlibros. ISBN 84-85699-05-X.• Carlos Javier CABALLERO CASADO. La ciudad y la romanización de Celtiberia. Institución Fernando el Católico, 2003. ISBN 84-7820 ...
... claveles). Balneario de aguas mineromedicinales. Turismo. HistoriaA Principios del siglo XIII el caballero barcelonés Pere Gruny construyó un hospital que fue dirigido Por una comunidad de religiosos ...
... esta pieza siguieron: Un solo de saxofón(1962); Las viejas difíciles(1964); La pirámide(1964); El caballo del caballero(1965); Miserere para medio fraile(1966), que versaba sobre San Juan de la Cruz ...
Título concedido el 28-IX-1667 (antes conde, desde 1643) a Miguel de Noroña y Silva, marqués de Goubea y de Sot, conde de Portalegre y caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España.
Titulo concedido el 12-VII-1663 a Luis Francisco de Baeza y Lara, Caballero de la Orden de Santiago, veinticuatro de Sevilla, provincial perpetuo de Dos Hermanas y mayordomo mayor de la reina Mariana ...
... II de Trastámara (1369-1379) fue aclamado rey de Castilla en Calahorra en 1366, éste recompensó al caballero Juan Ramírez de Arellano donándole el señorío de Cameros, al cual pertenecía Munilla ...
... de la conquête romaine (IIIe-Ier siglo a. C.) / François Cadiou (sel.), Milagros Navarro Caballero (sel.), 2014, ISBN 9782356130969, págs. 369-394.• Ángel SANTOS HORNEROS. “Bronces militares ...
... Matute (española), novelista.2011. Nicanor Parra (chileno), poeta.2012. José Manuel Caballero Bonald (español), poeta y novelista.2013. Elena Poniatowska (mexicana), novelista.2014. Juan Goytisolo ...
... Teatros de España (AMITE) (2010). • Estrella en el Paseo de la Fama de Madrid (2011). • Nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2012).Bibliografía• Marcos ORDÓÑEZ. Tony ...
Tole do, ¿? – ¿?, 1690). Militar y administrador. Caballero de la Orden de Santiago, participó en las campañas de Flandes y Extremadura antes de ser nombrado gobernador de Filipinas, cargo del ...
Tíulo concedido en 1866 a Fernando Gurowsky y Borbón, coronel de Caballería, caballero Gran Cruz de Carlos III. Expedida carta en 1959 a favor de Vicente Ramón Bertrán de Lis y Baillo.
... cosas era el propio Napoleón, que no gustaba de glorias rivales.Murat era un gran caballero, pero no conocía, en absoluto, la táctica, y se enredó todavía más cuando se dedicó a la política como gran ...
... , un árbol de sinople, arrancado y sumado de un Santo Cristo, y a la diestra del árbol un castillo almenado y terrazado de gules; a la izquierda, un caballero con librea, también de gules, y espada.
... Guipúzcoa, Navarra y Extremadura. Una de las ramas se estableció en Vergara, siendo de ésta Martín de Amézqueta, caballero de Montesa en 1590. Otra rama estuvo en Llerena (Badajoz), siendo procedente ...
... monarca cuya memoria haya despertado juicios más contradictorios. Para unos, representa al rey-caballero, amigo de las artes y de las letras, seductor y magnífico. Para otros, es indolente, disipado ...
Título concedido el 12-VI-1718 a Joseph de Santiago-Concha Méndez de Salvatierra, gobernador interino del reino de Chile, caballero de Calatrava y oidor de la Real Audiencia de Lima (Perú).
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información