ESPARRACUERA. INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Martorell. __. 187 m de alt. 27,5 km2. 12.582 h. Proceso demográfico creciente. Dista 37 km al NO. de la capital de la ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 488 m de alt. _._ Sit. en la com. de Hoya de Huesca, limita con los térmm. de Nueno al N., Loporzano al NE., Quicena y Tierz al E., Monflorite-Lascasas ...
(Barcelona, 6-XI-1806 — Madrid, 29-VI-1868). Pintor y profesor. Hermano del también pintor Fernando y tío del así mismo pintor Alejandro Ferrant Fischermans, a quien formó.Retrato del pintor LUIS ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 713 m de alt. 87,9 km2. 112 h. _._ Proceso demográfico estable. A 66 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. del Somontano de ...
INTRODUCCIÓN. Parr. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de O Carballiño. 17,1 km2. 1.025 h. La cap. del mun., el lug. de Forxa, se encuentra a 335 m de alt. y a 17 km al O. de la capital de la ...
... , Colombia, 1736 – Santiago, Chile, 1792). Jurista y político. Estudió Derecho en Santa Fe y fue catedrático de Derecho Canónico en la universidad. Fue asesor del mun. y de la Casa de la Moneda ...
(Molfetta, Italia, 1703 — Nápoles, Italia, 18-IV-1766). Pintor._Triunfo de san Juan de Dios_ (s. XVIII), obra de CORRADO GIAQUINTO. VIDA Y OBRAFormado en su ciudad natal en el taller de Saverio Porta ...
(¿Sevilla?; ¿Antequera, provincia de Málaga?, h. 1600-1610 — Madrid, h. 1670). Pintor.El retrato de _JUAN DE PAREJA_ es uno de los más destacados retratos pintados por Diego Velázquez. Se conserva en ...
(Córdoba, 16-II-1700 — Madrid, 15-IV-1783). También documentado como Pedro Messía de la Cerda y de los Ríos. Noble, militar, marino y administrador. V marqués de la Vega de Armijo, teniente general ...
Río de las provincias de Ávila, Toledo y Cáceres, afluente del Tajo por la margen derecha, en la vertiente atlántica. TIÉTAREl río TIÉTAR, en su curso bajo. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica ...
Iglesia mozárabe de San Miguel (s. X) en GRADEFES (León). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de León, p. j. homónimo. 853 m de alt. 205,9 km2. 1.579 h. _._ Proceso demográfico decreciente. Dista 35 ...
INTRODUCCIÓNParr. y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Monforte de Lemos. 67,8 km2. 1.371 h. La cap. del mun., el lug. de San Clodio, se encuentra a 245 m de alt. y a 82 km al SE. de la capital de la ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 895 m de alt. 40,7 km2. 243 h. A 29 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de Burgos, limita con ...
(Toledo, 23-XI-1221 — Sevilla, 4-IV-1284). _El Sabio_. Rey de Castilla y León (1252-1284). Hijo primogénito de Fernando III de Castilla y León y de Beatriz de Suabia. ALFONSO X EL SABIO _Rey de ...
LEBRIJA INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Sevilla. 37 m de alt. 405,6 km2 . A 78,3 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Las Marismas del Guadalquivir, limita con los ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 725 m de alt. 45,3 km2. 291 h. A 125 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Sobrarbe, limita con los térmm. de Telia-Sin y ...
... . 490 h. A 76 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de Castillo de Garcimuñoz al N., Honrubia al E., Santa...
... ,1 km2. 3.819 h. . ARROYO DE SAN SERVÁN Escudo de Arroyo de San Serván Bandera Escudo Iglesia de la Santa Cruz, construida de 1508 a 1550. País España ...
INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Orense. 18 m de alt. 38,2 km2. 3.537 h. Proceso demográfico regresivo. A 9 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la depresión de Orense ...
672 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información