... de oro, cinco panelas de sinople puestas en sotuer; en la segunda partición, en campo de plata, un sauce de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco.
... de Soria y de la vertiente atlántica. Nace en el término de Beratón, en las estribaciones de la Sierra de Montalbo al pie del pico Lobera (2.222 m de alt.), al E. de la sierra del Moncayo, y tras 33 ...
IntroducciónLinaje vasco.ArmasDe oro con un árbol de sinopie, con un lobo pasante atravesado al pie del tronco; bordura de gules con ocho aspas de oro.
... , óleo de Juan de Pareja (1661). Museo Nacional del Prado (Madrid) El primer personaje por la izquierda, de pie, es el propio Pareja. ObrasLa huida a Egipto, John and Mable Ringling Museum of Art ...
... , y el orujo o magallo el residuose lleva a la prensa de husillo para extraer el pie o aguapié, un vino de calidad inferior a la del mosto pero que puede mezclarse con éste para homogeneizar ...
... y el borde enrollado hacia abajo. La carne y las láminas son de color blanquecino y el pie es robusto y a veces engrosado en la base. Se encuentra en bosques mixtos y de coniferas de las regiones ...
... a “avinagrar” el ánimo de los obreros. Alfonso XIII con los miembros del Directorio Civil (1925). De pie y de izquierda a derecha: Eduardo Aunós Pérez, Eduardo Callejo de la Cuesta, José Calvo ...
... picándose el pecho, y segundo, en campo de Plata una carrasca de sinopie y un jabalí de sable pasante, al pie del tronco, con bordura de oro con ocho estrellas de azur. Lema: ?De García arriba nadie ...
... oro, y cuarto, también de Plata con un roble o tejo de sinopie terrasado del mismo color y un oso pasante al pie de su tronco. Bordura de oro con trece veneras de Plata alternando con trece cruces ...
IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de plata, un roble de sinople surmontado de una estrella de azur; al pie del tronco, un toro andante al natural.
IntroducciónLinaje de Cataluña, derivado del de Pali.Armas. En campo de azur, un castillo de plata acostado de dos palomas de oro, una a cada lado, nacientes del pie del castillo.
... o reyes son libres. Era su idea fija: presentar al indio y a los pueblos indígenas en pie de igualdad con los españoles y demás pueblos europeos, en el ámbito de los derechos.»Paulino Castañeda ...
... casa solar estuvo en Zubieta (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata una encina de sinopie y al pie de su tronco un hombre clavando un venablo a un jabalí. En cada cantón del jefe una panela de sinople ...
... unas 30 especies. El marrubio blanco es M. vulgare.Marrubio acuático. Lycopus europaeus. También pie de lobo. Planta de la familia de las labiadas, de 20 a 100 cm de alt., con pequeñas flores ...
... , una paloma de plata. Otra línea de Burgos trae: en campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y dos jabalíes de sable andantes al pie del tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... , de oro, y entado en punta de oro, con un roble de sinople y un oso de su color, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, con cuatro aspas de oro alternando con cuatro bezantes del mismo metal ...
también Alcaián. Laguna sit. en la provincia de La Coruña, en la parroquia de Seavia, al pie del monte de Castelo, a 451 m de alt. Desagua en el río Xallas. En su lecho se encontraron puntas de lanza ...
... regresivo. A 137,3 km al NE. De la capital de la provincia, en la cuenca minera de Andorra, al pie de la sierra de Arcos. El valle de Ariño forma la parte N. de su término, de topografía llana ...
... que en ningún momento rompe la tranquilidad y dulzura características, incluso en temas como la Purísima al pie de la cruz o el Santiago Matamoros que no muestran ni un excesivo dolor ni el arrebato ...
4.821 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información