Búsqueda


Mostrando 5.081-5.100 de 10.421 resultados para la consulta pie

Miquel Milà i Sagnier

... sus Pinzas para hielo Polinax, por las que obtuvo en 1964 el “Premio Delta” de plata; las lámparas de pie TMC (1958) y, sobre todo, TMM (1962) —cumbres de su producción, guiadas por la idea ...
1.238 palabras

Pesquera

... El Campoo, limita con los términos de San Miguel de Aguayo al E., Santiurde de Reinosa al O. y Bárcena de Pie de Concha al N. Relieve accidentado por la sierra de Santa María y por el pico Bustio (859 ...
495 palabras

Carlos María de Borbón y Austria-Este

... Carlista (véase carlistas, guerras -). Carlos abandonó Ginebra el 29 de abril y cruzó a pie la frontera española el 2 de mayo. Ese día, en Vera de Bidasoa daba dos proclamas, una a los españoles ...
2.430 palabras

Lope de Aguirre

... a las tropas que combatieron la sublevación de Francisco Hernández Girón (1554), quedando cojo del pie derecho en la batalla de Chuquinga (1553). El 26 de septiembre de 1560 partió de Lamas ...
2.887 palabras

Monasterio de Santa Maria de Poblet

... Biblioteca Nacional de París). El lugar del emplazamiento, situado en una llanura rodeada de viña, al pie de las montañas de Prades, debe su nombre no a un pequeño pueblo, ni a un legendario ermitaño ...
9.287 palabras

Muguiro

... Navarra).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de oro, con cuatro palos de gules. Bordura de gules ...
79 palabras

Saldías

... Larraun (Navarra).Armas. Escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un roble de sinople y, atravesados al pie del tronco, dos lobos andantes de sable; segundo y tercero de oro, con cuatro palos ...
81 palabras

Acillona

... con casal solariego vasco.ArmasEscudo de plata, con un árbol de sinople y un jabalí, de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho estrellas de seis puntas, de oro.
68 palabras

Albear

... : en la primera, en campo de plata, un árbol de sinople con un oso de sable, pasante, al pie del tronco; en la segunda, en campo de oro, dos lobos andantes, de sable, uno sobre otro, con las cabezas ...
104 palabras

Amalia Avia

... viaje, 1985Travesía de San Mateo, 1986Aparador, 1988Estación de Atocha, 1995El hombre de la maleta de pie, 1996Puertas verdes de Orense, 2004.Bibliografía• José CORREDOR-MATHEOS. “Amalia Avia ...
2.262 palabras

Castaño

... se disponen en pequeños grupos, de tres a siete, con una cúpula común coriácea y espinosa, al pie de las masculinas o separadas. El fruto, la castaña, es un aquenio ovoideo, ancho, con cicatriz ...
581 palabras

Fernando Guillén Gallego

... (1963), de Bernardo Santareno• El pensamiento (1963), de Leonidas Andreyev• Los árboles mueren de pie (1963/64), de Alejandro Casona• Una estatua para las palomas (1964), de Ángel Escarzaga ...
3.124 palabras

Pedro de Alvarado

... Nicaragua) y llegó a Puerto Viejo (Ecuador), desde donde se internó en la selva hasta alcanzar el pie de los Andes, cuya ascensión comenzaron en medio de grandes dificultades provocadas por el hambre ...
1.775 palabras

Placencia (linaje)

... de Guipúzcoa.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de plata; segundo y tercero de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, andante, al pie del tronco.
70 palabras

Servicio militar

... cuyo resultado fue un tipo de instalaciones que a finales del siglo XX todavía se mantenían en pie en los alrededores de muchas ciudades, caracterizados por un gran patio central, que dejaba pasar ...
3.691 palabras

Zampullín cuellinegro

... . Prueba de ello es que la mayoría censada estaba en una laguna que fue bordeada a pie por los observadores. Las condiciones de extraordinaria sequía de las marismas y otras como la creciente ...
2.912 palabras

Adurza

... guipuzcoano. Una rama pasó a Vizcaya creando casa en Ceánuri.ArmasEscudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. Bordura de oro, con ocho lebreles de sable.
83 palabras

Cernícalo vulgar

... que no se los vea en vuelo inmediatamente, si puede observarse en las paredes del corta do rocoso al pie mismo de una repisa o hueco la característica mancha blanca arroyando por la pared y producida ...
6.572 palabras

Saja

Río de la Comunidad Autónoma de Cantabria, afluente del Besaya por la izquierda, en la vertiente cantábrica. SajaUbicación geográficaCuenca hidrográficaSaja-BesayaNacimientoSierra del Cordel( ...
2.496 palabras

Amoroz

IntroducciónLinaje de origen navarro cuyo solar estuvo en Mixa, merindad de San Juan de Pie de Puerto. Pasó a Aragón y Valéncia.ArmasEscudo de oro, con tres rosas de gules puestas en triángulo.
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información