Búsqueda


Mostrando 5.101-5.120 de 13.042 resultados para la consulta América

Prefacio (Sospechosos habituales)

En las relaciones entre España y Estados Unidos durante el siglo XX han tenido un papel de primer orden los factores militares y estratégicos: las secuelas del enfrentamiento de 1898, la actitud de ...
2.800 palabras

La moxa en terapeútica, a través de la prensa médica existente en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

INTRODUCCIÓNEl fuego aplicado al cuerpo humano previas modificaciones del arte ha sido eficaz en la curación de muchas enfermedades a lo largo de la Historia de la Medicina. Hipócrates consignó el ...
9.528 palabras

Conclusiones (Lealtades firmes)

Carlos Casado del Alisal falleció siendo considerado un «rentista», un gran «propietario» de tierras ubicadas en su mayor parte fuera de la Argentina. En los últimos años algunos historiadores se han ...
5.312 palabras

Sobre los autores (Protagonistas de la ciencia)

ALBERTO CASAS es doctor en Física Teórica y profesor de Investigación en el Instituto de Física Teórica (CSIC-UAM), en Madrid. Sus áreas de investigación son la física de partículas elementales ...
8.565 palabras

La influencia de la teoría del contagio animado en la orientación de la educación física y el deporte como prevención de la enfermedad. El caso valenciano (1850-1936)

INTRODUCCIÓNLa educación física en la segunda mitad del siglo XIX y primer tercio del XX abarcaba ámbitos diversos: el médico, en el que se utilizó el ejercicio como terapia y desarrolló la gimnasia ...
8.648 palabras

La producción de códices iluminados en los monasterios fronterizos durante los inicios de la reconquista

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
8.256 palabras

La producción cerámica en los valles centrales de Chile: estrategias productivas

Jaume García RosellóArqueobalear.Grup de Recerca de la Universitat de les Illes Balears.RESUM Mitjançant l’enquesta etnogràfica i la documentació bibliogràfica s’han establert diferents sistemes de ...
13.000 palabras

Los trabajos del jesuita Eduardo Vitoria: la divulgación y la enseñanza de la catálisis

Figura 8. Portada del libro La Catálisis Química.Los acontecimientos que se producen en el seno de la comunidad científica española en el quinquenio 1908-1912 ponen de manifiesto que los estudios sob ...
5.969 palabras

Siglas y abreviaturas utilizadas

APAssociated Pressb.Box (equivalente a legajo en España)BBCBritish Broadcasting CorporationCI-AACoordinator of Inter-American AffairsCOICoordinator of InformationDNBDeutsches Nachrichten Büro (Agencia ...
808 palabras

Apéndices

APÉNDICE 1. LOS CASADO ENTRE 1475 Y 1940_Elaboración propia según MAHM, «Árbol genealógico del Noble Linage de Casado, originario de la Villa de Tordesillas, calificado con instrumentos»; Y «Copia de ...
5.432 palabras

Los mutualismos facilitan las invasiones y las invasoras impactan sobre los mutualismos nativos

ANNA TRAVESET, CAROLINA MORALES, MANUEL NOGALES, BENIGNO PADRÓN E IGNASI BARTOMEUSINTRODUCCIÓNUn número creciente de estudios está mostrando que las interacciones positivas (mutualismos) entre ...
7.031 palabras

Escenas ocultas de la práctica médica y quirúrgica (siglos XV-XVIII)

La complicada situación de la minoría de origen judío en la España de los siglos XV al XVIII tuvo diversas implicaciones relacionadas con la práctica médica y quirúrgica, tanto desde el punto de vista ...
3.885 palabras

Medicina, guerra y reintegración social del inválido del trabajo en la España del primer cuarto del siglo XX

& 91;1& 93;IntroducciónComo es sabido, tras algunas iniciativas anteriores infructuosas, se estableció en España el primer sistema de protección pública para los accidentados del trabajo con la ley ...
11.625 palabras

Historia del teatro Fenix

Teatro Fenix. En la Arequipa antigua, una de sus calles más importantes fue la denominada calle Real, que unía la ciudad con Yanahuara-Cayma, desde que por ella se ingresaba, y salía atravesando el ...
4.858 palabras

La introducción de la radiología en la región de Murcia

INTRODUCCIÓNEste trabajo es el último producto de un largo proceso de investigación, pues el primer acercamiento al estudio de la introducción de la radiología en la Región de Murcia fue la Tesis de ...
6.650 palabras

El discurso sobre la mujer en la obra de José Moreno Fernández (1823-1899)

Los estudios sobre la mujer durante las últimas décadas han suscitado gran interés historiográfico. Los trabajos realizados sobre la historia de la ciencia en general y sobre las mujeres en particular ...
9.921 palabras

Medicina e ideología: reflexiones desde la historiografía médica española

LA IDEOLOGÍA COMO CATEGORÍA DE ANÁLISISEl presente trabajo intenta ofrecer un análisis de cómo se ha contemplado desde la historiografía médica española, la relación medicina e ideología. Sin embargo ...
26.088 palabras

Apocalipsis

_Luego vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado sobre él.El cielo y la tierra huyeron de su presencia sin dejar rastro. Y vi alos muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; ...
1.472 palabras

Fuentes para la historia del catalanismo médico. El archivo institucional de la acadèmia de ciències mèdiques de Catalunya i de Balears

_ Este trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, “Divulgación médica en la Cataluña noucentista: la _Acadèmia i Laboratori de Ciències ...
7.877 palabras

Madrid (1920-1936)

Figura 11. Gran importancia tuvo la segunda década del siglo XX para el desarrollo de las investigaciones químicas marinas en España. Por un lado, se incorporan los primeros químicos permanentes a la ...
3.381 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información