... Meruelo y San Miguel de Meruelo.HistoriaDocumentado hacia el año 1000, perteneció durante la Baja Edad Media al monasterio de Santa María del Puerto. A partir del siglo XIV entra en una etapa de mayor ...
... ": La Prostituta de Eduardo López Bago”. En El eterno presente de la literatura: Estudios literarios de la Edad Media al siglo XIX / María Teresa Navarrete Navarrete (ed. lit.), Miguel Soler Gallo ...
... de la tierra, siendo el cielo el teatro de misterios inaccesibles, como se pensaba y creía en la Edad Media. Y él proporcionó la fórmula matemática, gracias al cálculo infinitesimal, encontrando ...
... lengua lo es diacrónicamente, pero las fluctuaciones internas del castellano a finales de la Edad Media eran incomparablemente mayores en número y más profundas que las que hoy se pueden encontrar ...
... la ley formulada por Fermat en el siglo XVII. No se registró avance teórico significativo hasta bien entrada la Edad Media, con la obra del científico egipcio Ibn al-Haytham o al-Hazem (siglos X-XI ...
... , la sanidad y la economía, dentro del poder jurisdiccional de cada municipio. Surgieron en la baja Edad Media, cuando las entidades locales lograron que les fuera reconocido su poder jurisdiccional ...
... . Fiestas el 22 de enero y el primer martes de septiembre.Comprende Les Olives.–Hist. Durante la Edad Media perteneció al condado de Empúries. En 1698 formaba parte de la bailía real de Verges ...
... especializó en el estudio de la historía de la Iglesia y de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media. Autor de los trabajos Investigaciones y fuentes para la historia del concilio de Constanza (1889 ...
... fuera de las mismas. No obstante, durante la Antigüedad y en los primeros siglos de la Edad Media las fuentes no distinguen con precisión las lanzas arrojadizas, o jabalinas, y las propiamente dichas ...
... países han sido introducidas con éxito para combatir las plagas de parásitos. Su nombre se remonta a la Edad Media, cuando se las puso bajo la advocación de la Virgen María, denominándolas escarabajos ...
... metales preciosos. HistoriaDe acuerdo con la tradición legal castellana, ya desde la Edad Media correspondía a los monarcas un tercio de la producción minera de sus territorios; tras el descubrimiento ...
... Bailares se designaba al archipiélago ya en época romana, denominación que permaneció en la Edad Media (Balears) y que fue recuperada a finales del siglo XVIII, de lo que se deriva el que se denomine ...
... -755-2.• Ángel Luis MOLINA MOLINA. “Helenización del Imperio bizantino”. En Historia universal de la Edad Media, 2002, ISBN 84-344-6669-1, pág. 223.• Salvador CLARAMUNT RODRÍGUEZ. Las claves ...
... convencional Zafra-Huelva, que prestan servicio de viajeros de media distancia “MD” Huelva-Jabugo-Galaroza, que en ... y del Neolítico en Gibraleón. De la Edad del Bronce se...
... Molina (1978), Las Cançons dels Trobadors (1980), Manuscritos y Fuentes musicales en España. Edad Media (1980), Francisco Salinas: Siete libros sobre la música (1983), Historia de la Música Española ...
... causa y de la acción entablada, la súplica y la conclusión. Por extensión, desde finales de la Edad Media, se llamó libelo a todo libro de poca extensión en el que llevaba a cabo una crítica, positiva ...
... capilla. No existe acuerdo sobre el lugar donde reposan sus reliquias, ya que se veneran desde la Edad Media en dos lugares distintos: según una Tradición, h. el año 864, fueron Trasladadas a Castres ...
... . Con las exclaustraciones del siglo XIX disminuyó el número de conventos y de religiosas. Desde la Edad Media se encontraban divididas en canonesas y ermitañas. Actualmente existen monjas agustinas ...
... sit. la mansión romana de Langobriga, en un camino interior del itinerario de Coimbra a Oporto. Durante la Edad Media perteneció al monasterio de Celanova. Evolución demográfica: 1950/3.321 h., 1981/1 ...
... del foco cultural borgoñón eyckiano, acaudillado por Claus Sluter, de tanta monta en la baja Edad Media. En efecto, Lorenzo Mercadante de Bretaña deja en la catedral sevillana una serie de esculturas ...
3.108 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información