INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de La Coruña, p. j. de Ortigueira. 15 m de alt. 84,9 km2. 8.024 h. Proceso demográfico creciente. A 95 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Combinación métrica de diez versos octosílabos, de los cuales, por regla general, rima el primero con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y el último, y el ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 653 m de alt. 76,9 km2. 454 h. Proceso demográfico regresivo. A 75 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Montes ...
Armas de los GARRIGA. INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de La Garriga (Barcelona), cuyo nombre tomó. También radicó en Aiguafreda (Barcelona) y en la localidad gerundense de Verges. De Cataluña ...
... exponente del denominado ?género andaluz?, se distinguió por aunar los elementos populares, los recursos cómicos y el carácter andaluz, y tuvo en los saínetes de González del Castillo su principal...
También Juan Rodríguez de la Cámara. Escritor activo en la primera mitad del s. XV, m. después de 1441. Son pocos los datos documentados sobre su vida, pero la mayoría de los biógrafos coincide en ...
Página del Cancionero de Estúñiga (s. XV), denominado así por ser Lope de ESTÚÑIGA el poeta que aparece en primer lugar.(¿?, h. 1406/1410 -h. 1477/1480). Escritor. Representante de la clase nobiliar ...
Ya en el siglo XVI, la Península Ibérica contaba con uno de los litorales mejor equipados de Europa para la expansión marítima gracias a una práctica náutica reforzada por la experiencia de conquista ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, muy extendido por toda la Península.ARMAS. Los de Castilla presentan: en campo de plata, dos lobos pasantes de sable puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas ...
(Siétamo, provincia de Huesca, 1-VIII-1719 — Épila, provincia de Zaragoza, 9-I-1798). Noble, político, militar, diplomático y primer secretario del Despacho Universal de Carlos IV.PEDRO PABLO ABARCA ...
Villa y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 929 m de alt. 63,7 km2. 635 h. _._ RUBIELOS DE MORA Escudo Portal de de San Antonio, de estilo gótico medieval, principal entrada a l ...
Acontecimiento bélico desarrollado entre 1713 y 1714, que puso fin a la Guerra de Sucesión (1701-1714) en España.Guerra de Sucesión. Sitio de Barcelona (1714). Grabado de Martin Engelbrecht a partir ...
... . Una rama pasó a la conquista de Mallorca.ARMASEscudo cuarte lado: primero y cuarto de oro, con una cruz patriarcal de gules; segundo y tercero de gules, con un castillo de p lata.
Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Vinaròs. 661 m de alt. 68,8 km2.114 h. (2019). _._GEOGRAFÍAA 129 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Els Ports, limita con los térmm ...
Profesional que, mediante el ejercicio libre, dedica su actividad al consejo, asesoramiento y defensa de derechos e intereses públicos y privados, mediante la aplicación de la ciencia y de la técnica ...
(Barcelona, 12-IV-1678 — 19-I-1755). En catalán, Antoni Viladomat i Manalt. Pintor._El pintor ANTONIO VILADOMAT en su estudio_. Óleo sobre lienzo de Antonio Caba Casamitjana (1838-1907). Galería ...
INTRODUCCIÓNLug del Mun. de Estepar (Burgos). 74 h. (MAP).ARTECastillo gótico de finales del s. XV. Consta de un torreón cuadrado realizado en sillarejo, con remate de almenas volado sobre matacanes. ...
... vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Hinojosa de San Vicente, donde nace en la sierra de San Vicente, Castillo de Bayuela y San Román de los Montes, donde tributa por la...
Cola del embalse de IZNÁjAR (Córdoba) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Lucena. 533 m de alt. 136,4 km2. 5.752 h. _._ A 110 km al N. de la capital de la provincia en la comarca ...
930 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información