(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 14-X-1931 — Madrid, 28-XII-2006). Actor. Trayectoria artísticaAun cuando comenzó estudios de violín, cursó la carrera de Declamación y durante once años interpretó ...
Denominación del sistema ferroviario de alta velocidad que se estableció en España en 1992, tercero de los implantados en el mundo, con la inauguración de la línea de alta velocidad y ancho ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Tolosa. 83 m de alt. 5 km2. 4.463 h. A 27 km al SO. de la capital de la provincia Sit. en la comarca de Tolosa, limita ...
Canal de riego y navegación construido a finales del siglo XVIII. Toma las aguas de la margen derecha del río Ebro en el paraje de El Bocal, término de Fontellas (Navarra), y discurre en trayectoria ...
Del griego epikós, de épos, palabra, discurso, verso. Como género literario, la poesía épica narra en verso hechos heroicos y su objeto esencial ha sido definido por C. M. Bowra (Heroic Poetry, 1952 ...
Comarca de la provincia de Guadalajara, con capitalidad en la ciudad de Guadalajara. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Sierra de Tamajón al N., La Alcarria al E. y la Comunidad ...
Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido; encuentro, invención o hallazgo de una tierra o un mar no descubierto o ignorado; territorio, provincia o cosa ...
(Torelló, Barcelona, 1956). Actor. Licenciado en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, se inició en las tablas en la compañía La Gàbia de Vic (Barcelona), de la que fue actor y ...
Iinstitución científica autónoma de carácter público vinculada al actual Ministerio de Ciencia e Innovación de España, que constituye un foro de encuentro de los saberes sociales, económicos, ...
(Madrid, 27-IX-1936 — 8-VIII-2012). Félix Ángel Sancho Gracia. Actor. Retrato de Sancho Gracia, 1968Trayectoria artísticaNació a los pocos días de estallar la Guerra Civil (1936-1939). Pasó su ...
Río de la vertiente atlántica. Nace en los Picos de Urbión (provincia de Soria, 2.228 m de altitud), macizo perteneciente al Sistema Ibérico, y tras 897 km de curso (719 km en España y el resto en ...
En euskera, Eusko Abertzale Ekintza (EAE). Histórico partido político vasco de ideología independentista, nacido en 1930 como escisión del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Fue fundado por Anacleto ...
Deva. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Éibar. 4 m de alt. 51,9 km2. 5.441 h. . Proceso demográfico estable. .fot300 imgDebaEscudo& 160;Vista aérea del casco urbano ...
(Cee, La Coruña, 1639 – Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 12-XI-1712). Domingo Antonio López de Andrade. Arquitecto y escultor. La Torre Berenguela o del Reloj, situada en la fachada de ...
(Sevilla, ¿? – ¿?, 22-III-1561). Hidalgo. Acompañó a García Hurtado de Mendoza en su llegada (1558) como gobernador a Chile, y a Pedro de Ursúa en su expedición al alto Amazonas (1559), a la que ...
(Barcelona, 13 VI-1929). Actor. Debutò en el cine con Tierra de todos (1961, A. Isasi). Desde entonces desarrolló una intensa carrera en el cine que incluye películas realizadas por directores como ...
En español, Deva. Río de la vertiente cantábrica. DebaEl río Deba a su paso por Elgoibar, en la comarca del Bajo Deba (Guipúzcoa).Ubicación geográficaDesembocaduramar CantábricoUbicación ...
Término atribuido a la poesía griega antigua, que era cantada con acompañamiento de lira. Designa un tipo de poesía, la lírica, en la que el poeta canta sus afectos, y que es la indicada para el canto ...
Copia del Atlas catalán original de los cartógrafos judíos Abraham y Jafuda Cresques, 1375.Territorio del oeste de África, situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, que fue posesión ...
6.157 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información