Búsqueda


Mostrando 501-520 de 3.066 resultados para la consulta parda

Montagut i Oix

... por la derecha en el Llierca. Terrenos constituidos por calizas y margas del Pérmico y del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima subalpino; temperaturas medias de 2 a 6° en enero y de 16 a 22 ...
790 palabras

Nuño Gómez

... por rocas plutónicas ácidas (granitos) al N. y por arcillas del Mioceno al S. Suelos de tierra parda meridional al N. y pardos no calizos al S. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
459 palabras

Palau-sator

... por calizas y depósitos aluviales del Cuaternario y del Eoceno. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 10° en enero ...
500 palabras

Pinos-Puente

... constituidos por yesos, margas y calizas del Plioceno, del Jurásico y del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y de 24 a 28 ...
834 palabras

San Martín del Rey Aurelio

... por la derecha. Terrenos constituidos por calizas, pizarras y areniscas del Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de transición; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
1.479 palabras

Sierra de San Vicente

... esos tres ríos mayores; entre ellos, destaca el río Guadyerbas. Predominan los suelos de tierra parda meridional sobre materiales antiguos, y los pardos no calizos, pardos, pardocalizos y aluviales ...
4.358 palabras

Torre de Santa María

... la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores ...
452 palabras

Vilamòs

... ibones Long y Redó de Vilamós. Terrenos constituidos por pizarras del Silúrico y Devónico.Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 15 ...
424 palabras

Villanueva de la Vera

... rocas plutónicas acidas (granitos, gneis) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
785 palabras

Montornès del Vallès

... en el mar Mediterráneo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas àcidas (pizarras). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 ...
514 palabras

Náquera

... por pizarras y sedimentos de transición del Cuaternario, del Triásico y del Jurásico. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 8° en enero y de 22 ...
789 palabras

Navaquesera

... en dirección O.-E. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 ...
303 palabras

Pelayos (Salamanca)

... constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico y por rocas plutónicas ácidas (gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
354 palabras

Pineda Trasmonte

... discurre en la misma dirección. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y del Oligoceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
1.264 palabras

Rebollosa de Jadraque

... Henares, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por pizarras y gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
374 palabras

Sanabria

... Ordovícico, y por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Los suelos predominantes son los de tierra parda húmeda y meridional, ránker, pardos y pardo-calizos. Su clima presenta características ...
5.472 palabras

Santa María del Tiétar

... Chico y el Pajarero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental subhúmedo; temperaturas medias de 4 a 5° en enero ...
398 palabras

Tierra Estella

... el resto, con la aparición del Cuaternario de depósitos aluviales en las márgenes fluviales. Suelos de tierra parda-caliza en las sierras de Andía y Urbasa, aluviales en las vegas de los ríos y pardos ...
11.501 palabras

Villarejo de Órbigo

... . Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
721 palabras

Vilobí d'Onyar

... constituidos por rocas plu-tónicas (granitos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 ...
590 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información