... , y de Josefa Álvarez. Sus primeros pasos fueron dirigidos hacia la vida religiosa, ingresando en el seminario de los dominicos de Almagro (Ciudad Real), donde cursó sus primeros estudios. Trayectoria ...
... -1-1871 - Valladolid, 16-V-1937). Eclesiástico. Tras trminar sus estudios en el Seminario de Vitoria-Gasteiz (Álava), fue ordenado sacerdote en 1893. Doctor en Teología por la Universidad de Salamanca ...
... de los profesores de piano Juan Cortés y de armonía Amancio Amorós. Tras ingresar en el Seminario Conciliar de Valencia, consiguió a los quince años y por oposición la plaza de organista de dicho ...
... y las lenguas hebrea y árabe en Tetuán y Tánger (Marruecos). Posteriormente cursó estudios de Latín y Griego en el seminario de El Escoríai (Madrid). Ejerció como profesor de Hebreo, Francés y Alemán ...
... (ICI), Madrid, 1966Conservatorio Superior de Música, Murcia, 1982Arquitectura religiosaCapilla del Seminario Hispano-Americano, Ciudad Universitaria, Madrid, 1962Casa de Ejercicios de las Esclavas ...
... , 1974). Religioso y escritor. Cursó sus primeros estudios en Girona, para ingresar luego en el Seminario Pontificio de Tarragona (ciudad a la que estuvo ligada su vida sacerdotal). Más tarde amplió ...
... .1592 Capilles de Sant Joan y de Sant Fructuós de la catedral de Tarragona.(h. 1593). Seminario Conciliar de Tarragona. Desaparecido.1596 Reforma del puente sobre el río Francolí en el antiguo camino ...
... , Tarra gona, 1806 – Barcelona, 1861). Eclesiástico y escritor. Tras formarse en el seminario conciliar de Barcelona, estudió Matemáticas en la Universidad de Cervera (Lleida) y Filosofía y Teología ...
... -15.• Manuel VIGIL-ESCALERA PACHECO. “El nuevo espacio público en Sevilla con la Expo 92”. En Seminario Internacional sobre Eventos Mundiales y Cambio Urbano: Actas preliminares. Sevilla, 26-28 ...
... otros.Bibliografía• Pedro M. PIÑERO MARTÍNEZ (coord.). Atalayas del Guzmán de Alfarache: Seminario internacional sobre Mateo Alemán, IV Centenario de la publicación de Guzmán de Alfarache: 1599 ...
(Zaragoza, 1890 - Barcelona, 1972). Eclesiástico. Inició su formación en el seminario de Tarazona (Zaragoza), desde donde se trasladó a Roma para finalizar sus estudios en la Universidad Gregoriana. ...
... comenzaron en el mes de enero del año siguiente y en las que se propuso la creación del Seminario Español de Cartografía con la intención de que se convirtiese posteriormente en una Sociedad Nacional ...
... 13-XI-1936). Eclesiástico e historiador. Se formó en el colegio de jesuítas de Manresa y en el seminario conciliar de Barcelona y en 1895 fue ordenado sacerdote. Licenciado en Teología en Valencia ...
... 1839-1840) y en octubre de 1841, de la mano de su hermano mayor, ingresó en el colegio-seminario de San Dionisio del Sacro Monte de Granada. Allí siguió estudiando Derecho y leyendo desordenadamente ...
... , Madrid, 1888Edificios de viviendas, c/ Jorge Juan 9, 11, 13 y 15, Madrid, 1890Proyecto de seminario conciliar de Madrid C/ Eduardo Dato c/v Fernández de la Hoz 24, Madrid, 1891Edificios de viviendas ...
... ordenó presbítero (1863) y ejerció como catedrático numerario de Lógica y Aritmética en el mismo seminario. Entre 1869 y 1871 regentó como ecónomo la parroquia de San Pedro de Bembibre, en El Bierzo ...
... , año de su traslado a Barcelona. En 1906 fue nombrado profesor de retórica, latín y poética en el citado seminario. Durante esos años empezó a escribir poesía y se presentó a diversos Juegos Florales ...
... MEDEROS MARTÍN. “El joven Bosch Gimpera y la primera restructuración de la Prehistoria en España”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 65, 1999 ...
... , diez años después del descubrimiento de su manuscrito por Antonio Piolanti en la biblioteca del Seminario Romano), pensada para hacer frente a las doctrinas protestantes de Ecolampadio, desarrolla ...
... ; anexo a ella Jorge Juan fundó en 1753 el primer observatorio astronómico de España. El Real Seminario Patriótico de Vergara (1774), creado por la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, contó ...
8.550 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información