... Carlos II (1650). Prisionero de los puritanos (1651-60), al ser liberado el rey le nombró secretario de Estado para Escocia. Gobernó de manera absoluta, restableciendo la supremacía del poder real ...
... por Thurn y Slik, arrojaron por la ventana del Palacio Real a los gobernadores Martinic y Slawata y a su secretario Fabricius, y dio origen a la guerra de los Treinta Años.El siglo XVII –acallados ...
... ; el nomo o provincia recibió el nombre de Arsinoe, que era el de la reina. Una de las cartas de un secretario o auxiliar de Apolonio menciona varias conversaciones que éste tuvo con el rey respecto ...
... . Por último, para que el número estuviese en relación con la división en diez tribus existía un secretario.Para ser elegido arconte se requería pertenecer a los dos primeros grupos sociales ...
... tropas del Norte durante la guerra de Secesión, obtuvo la rendición de Lee en Appomattox. Fue después secretario de Guerra y elegido presidente de los Estados Unidos en 1868 y reelegido cuatro años ...
... de palacio.Esto duró hasta el año 1574. Akbar tenía entonces treinta y un años. Su secretario, casi ministro, era un letrado llamado Faizi, poseedor de una biblioteca de más de 4.200 manuscritos ...
... hallamos a un rey faineant o rey holgazán. He aquí cómo describe Eginardo, el secretario de Carlomagno, a tal personaje: “No le quedaba al rey más que el nombre, sus largas melenas y su luenga ...
... para realizar un trabajo común.Retrato de Auguste Comte. Junto con Augustin Thierry, fue secretario de Saint-Simon durante siete años y ambos se separaron de él, debido a las muchas discrepancias ...
... del tipo itinerante. El 380 estaba en Constantinopla, el 382 volvió a Roma, donde actuó como consejero y secretario del papa Dámaso. Este cargo le puso en relación con lo mejor de la sociedad romana ...
... hombres de estado británicos de su época. De 1895 a 1903 asumió el cargo de secretario del ministerio de Asuntos Coloniales y centró sus esfuerzos en defender los intereses británicos en África ...
... quincena del mes de junio sostiene una serie de conversaciones con Alfonso de Valdés, secretario del emperador, como él humanista, amigo de Erasmo y partidario de hacer todas las concesiones posibles ...
... Señoría o persona privada”. La redacción de cartas de este tipo es función delicadísima de un secretario permanente de asuntos exteriores, con mayor o menor relieve según quien sea el canciller ...
... opúsculo para aportar nuevos argumentos a la polémica de Alfonso de Aragón, de quien era entonces secretario, contra el papa Eugenio VI, pero si bien el escrito respondió a las exigencias políticas ...
... muy aislacionistas. El antiguo colaborador del presidente Wilson (Roosevelt había sido secretario adjunto de Marina bajo la presidencia wilsoniana) respetó los principios ideológicos de su antecesor ...
... . En París se creará el Buró Socialista Internacional (BSI), un comité ejecutivo y un secretario. Más adelante –1904– se constituirá la Comisión Socialista Interparlamentaria.Manifestación del 1 ...
... , ayuda política y militar a los kurdos y a la oposición al régimen), a pesar de los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan.La moderación de la revolución islámica en Irán ...
... españoles, pero no hicieron prosélitos en su país. Juan de Valdés –hermano de Alfonso de Valdés, secretario de Carlos V– acabó presidiendo un cenáculo en Nápoles. El humanista médico y teólogo ...
... os tres eran el ministro de la guerra, o juez del ejército, el ministro de hacienda y el secretario o archivero. La pirámide del gobierno se ensanchaba por abajo con un número considerable de beyes ...
... al letrado, pero también tenía otros muchos significados, como el de la persona que sabe escribir, el secretario, etc.En suma, el mismo proceso de la teología en la universidad llegaba a testimoniar ...
... canónico (1503).Ya desde 1500 se reinstaló en Polonia, y hasta 1512 desempeñó el cargo de secretario y médico personal de su tío. Se trasladó entonces a Frauenburg, donde obtuvo el cargo de canónigo ...
16.037 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información