... encargó a una comisión un estudio del sistema pedagógico introducido por Voitel, y el 4-XI-1806 se inauguró en Madrid la “Escuela de Enseñanza por el método de Enrique Pestalozzi, establecida ...
... Santa María de Solsona (Lérida, 1441-1466), refrendario pontificio al servicio de Nicolás V (17-XI-1448), canónigo y arcediano de Barcelona y obispo de Vic (Barcelona, 1445-1459). Erigió el vicariato ...
(Fuensalida, Toledo, 11-XI-1929). Político, veterinario y funcionario. Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, amplió estudios en Producción y Palotogía Animal en el ...
(A Coruña, 1-XI-1922). Historiador del arte. Tras realizar los estudios de licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró por esa universidad en 1947 con la tesis La construcción de ...
... cargos de presidente de la sección española, gobernador de Cruz Roja Internacional, vicepresidente de la XI Conferencia Internacional de Cruz Roja (Ginebra, 1923) y gobernador de la Liga de Cruces ...
(Sitges, Barcelona, 18-XI-1904& 160;? Washington, Estados Unidos, 9-V-1973). Periodista y escritor. Licenciado en Filosofía y Letras, inició su carrera ...
(Azpeitia, Guipúzcoa, h. 1540 – Pamplona, Navarra, 30-XI-1588). También Juan de Anchieta. Escultor. En algunos documentos se le confunde con un inexistente Miguel de Ancheta. Ceán Bermúdez alude ...
(Sevilla, 10-II 1890 – 26-XI-1969). Pastora Pavón Cruz. Cantaora. Protegida de Merced la Serneta, de quien aprendió a cantar las soleares que ella creaba, debutó a los once años en el ...
(Mataró, provincia de Barcelona, 25-VIII-1899 — Barcelona, 5-XI-1987). Pintor y grabador. Esposo de la también pintora Teresa Condeminas. Obra de los homenajes a la vejez”. Cartel de Lluís ...
... con Enrique de Trastámara (futuro Enrique II de Castilla, 1369-1379), hijo bastardo de Alfonso XI (1312-1350). La inmensa herencia paterna y materna que acumulaba Juana Manuel pasó entonces a formar ...
(Sevilla, 3 II-1815 – Madrid, 22-XI-1868). Político y periodista. Se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla y en 1836 se trasladó a Madrid, donde empezó a trabajar como periodista. Asistía ...
... ), Amadeo de Saboya (Amadeo I, 1870-1873), quien fue elegido para ocupar el trono de España el 16-XI-1870, por 191 votos frente a 116, en las Cortes Constituyentes elegidas mediante sufragio universal ...
(Grávalos, La Rioja, 3-XI-1945). Político, oficial de la Marina Mercante y licenciado en Historia. Senador por la Comunidad Autónoma de La Rioja del Partido Socialista Obrero Español ( ...
... ovino. Salinas. ?Arte. Palacio de los Vega de Arias (Monumento Histórico-Artístico, 13-XI-1975), casa fuerte del siglo XIII, remodelada posteriormente, que, según la tradición, fue posada del Cid ...
... ) concedió el fuero de Vitoria (1256). La primera enajenación fue la de San Vicente de Arana, a la que Alfonso XI (1312-1350) otorgó el título de villa (1326) y el fuero de Vitoria (1337). Enrique II ...
... de la Calzada.HistoriaSus diversos núcleos de población aparecen mencionados entre los siglos XI-XIII. La llegada del ferrocarril en 1878, la instalación de las fábricas de la Sociedad Azucarera ...
... del aeropuerto de Girona-Costa Brava.ArteIglesia parroquial de Sant Esteve de Vilobí (siglo XI, reedificada entre 1759 y 1773), en la que destacan las capillas adosadas, el tímpano decorado con talla ...
... Alfonso X el Sabio. Dentro de la filosofia andalusi, suele encuadrarse a al-Waqqasi en la escuela de lógicos del siglo XI y primera mitad del XII, junto a Ibn Hazm, Abu Salt Umayya de Denia e Ibn Said ...
... del monasterio de San Vicente de Oviedo, al que perteneció hasta el siglo XIX. La iglesia gozó del privilegio de asilo e inmunidad, restringido desde el 12-XI-1774 a petición de Carlos III.
303 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información