... -1679 por el rey Carlos II (1665-1700) a Fernando Antonio Mesía de la Cerda, veinticuatro de Córdoba, señor de la Vega de Armijo y caballero de la Orden de Calatrava.
... -1724, 1724-1746) a Miguel Hernández Durán y Fernández de la Casa, secretario de Estado y del despacho de Guerra, Mariña e Indias y caballero de la Orden de Calatrava.
... el 21-X-1680 por el rey Carlos II (1665-1700) a Diego Jalón de Baeza, Veinticuatro y procurador en Cortes de Sevilla y caballero de la Orden de Calatrava.
... que escribió las actas del passo honroso en los alrededores del mismo puente del Órbigo defendido por el caballero Suero de Quiñones (véase Quiñones, Suero de -) y sus doce compañeros de armas ...
... representadas bajo su dirección fueron El tuerto es el rey (Carlos Fuentes), La filia del mar (Guimerà), El caballero de Olmedo (Lope de Vega), Defensa india del rei (Jaime Melendres) o Ligazón (Ramón ...
... y documentación, ISSN 0211-5611, Nº Extra 7, 1988 (Ejemplar dedicado a: E.Giménez Caballero. Prosista del 27 (Antología)), págs. 39-40.• Diego Giovanni BERMÚDEZ AGUIRRE. “Una mirada al cartel ...
... , Guillermo Díaz-Plaja, Carmen Martín Gaite, Álvaro del Amo, Carlos Barral, José Manuel Caballero Bonald, Carlos Bousoño, Valeriano Bozal, M. Bilbatúa, Antonio Fernández Alba, Miguel. Fisac, Rafael ...
Marqués de San ta Cruz. Noble del siglo XVIII con Grandeza de España y caballero de la Orden del Toisón de Oro. Director de la Real Academia Española desde el 28-XI-1776 hasta su fallecimiento (2-11- ...
... : Revista de arte, ISSN 0017-2715, Nº 21, 1957, págs. 138-145.• Sonia CABALLERO ESCAMILLA. “Sobre el Maestro de Ávila y el Tríptico del Nacimiento”. En Goya: Revista de arte, ISSN 0017-2715, N ...
... concedido el 18-VII-1609 por el rey Felipe III (1598-1621) a Luis de Velasco y de Castilla, caballero de la Orden de Santiago, virrey de Nueva España y del Perú, y presidente del Consejo de Indias.
... er trampas, ni a los demás en juegos colectivos ni a sí mismo. «En la mesa y en el juego se conoce al caballero», afirma el refrán.Son comprensibles la competencia, el afán de ganar, la necesidad ...
... médicos y, con más frecuencia, individuos sin título alguno profesional que, como el famoso caballero Taylor, recorrían las ciudades dedicados exclusivamente al tratamiento de estas enfermedades ...
... Do Mérto Médico", de Brasil; la Medalla de oro al Mérito del Trabajo; y la Cruz de Caballero de la Legión de Honor, de Francia.En febrero de agosto de 1980 el doctor Puigvert se presentó al Parlamento ...
... de miembro de la Academia de las Ciencias de Madrid, las Academias de Medicina de París y de Bruselas. Es Caballero de la Legión de Honor, comendador de la Orden Nacional del Mérito, y en 1964 y 1973 ...
... delirio: paranoia ej., en la convicción de que una sociedad secreta le persigue o un ilustre caballero le hace insinuaciones amorosas por vías múltiples. Por regla general, los contenidos del delirio ...
... R Joverc J Muñoz Acostac J Muñozc A Martínez Caballeroc A Antón Lealc O Caballero CarpenacLa gammagrafía con leucocitos marcados con 99mTc-HMPAO en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad ...
... cáncer de cuello de útero. Francoise Barre-Sinoussi fue distinguida en 1996 con el título de Caballero de la Legión francesa; en 2004 recibió el grado de Oficial; y en enero de 2009 el de Comandante ...
... Ciencia de EE.UU. (1997) y Medalla de la Universidad de Chicago (1998). En 2002 fue nombrado caballero honorario del Reino Unido y en enero de 2005, la Chemical Heritage Foundation (CHF) le concedió ...
... , ISSN-e 0124-7913, Vol. 2, Nº. 26, 2016, págs. 37-44.• Henry CABALLERO FULA. “Acuerdos de La Habana y territorialidad indígena: Una mirada desde el departamento del Cauca”. En Bitácora Urbano ...
8.280 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información