Búsqueda


Mostrando 5.221-5.240 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Cheste

. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Requena. 110 m de alt. 70,9 km2. 8.494 h. (2019). . Proceso demográfico creciente.Torre del campanario de la Iglesia barroca del siglo XVIII de San ...
1.158 palabras

Juarte

... cuartelado: primero de gules, con una cruz de San Juan de plata; segundo de azur, con un menguante de plata; tercero de azur, con un cometa de oro, y cuarto de oro, con cuatro fajas de gules.
76 palabras

Liorca

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Ikaztegieta (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de sinople con un castilio de oro, y segundo, de azur con cuatro barras de oro.
67 palabras

Mas (linaje)

... Valencia.ARMASLos de Cataluña llevan escudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una ermita de plata; segundo y tercero de oro, con tres álamos arancados de sinople y puestos en faja. Los de...
140 palabras

Miralcamp (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un león rampante de sable; bordura jaquelada de dos órdenes de oro y sable.
57 palabras

Molinedo

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo mantelado: primero de azur, con una torre de piedra; segundo de gules, con una cruz flordelisada de oro; el mantel de oro, con un árbol de sinople.
76 palabras

Naranco (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASAlfonso XI (1312-1350) concedió el siguiente escudo de armas: en campo de oro, un naranjo de sinople frutado de oro y, a su pie, un leopardo andante al natural.
96 palabras

Ns20:Grilló

... Cataluña, Aragón e Italia, algunos de cuyos descendientes usaron las variantes Grilla y Grillón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una lisonja de oro, y segundo y tercero, de...
162 palabras

Reúl

... de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una banda de plata, acompañada en lo alto de una flor de lis de oro y, en lo bajo, de una estrella del mismo metal; bordura de oro, con ocho bezantes de azur.
128 palabras

Arratecuibel

... en la villa de Ataún (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con una banda de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; cortado de azur, con una torre de oro puesta sobre peñas de su color...
88 palabras

Cadell

... a Aragón y a la Comunidad Valenciana.ARMASLos de Cataluña y Aragón ostentan escudo de oro con un perro cachorro de sable. También traen escudo de oro con tres perros cachorros de sable puestos...
113 palabras

Cidón

... montañosa de León.ARMASDe azur con dos crecientes de plata ranversados uno sobre otro. Bordura de oro con tres flores de lis de gules: dos en los ángulos superiores y otra en el centro de la punta ...
90 palabras

Emilio Sala Francés

(Alcoy, provincia de Alicante, 20-I-1850 — Madrid, 14-IV-1910). Pintor._Expulsión de los judíos_, óleo de EMILIO SALA FRANCÉS (1889). Museo de Bellas Artes de Granada. VIDA Y OBRAEstudió en Valencia ...
3.241 palabras

Juan Pose

Orfebre gallego activo a finales del s. XVII y principios del s. XVIII, probablemente natural de Santiago de Compostela (A Coruña), c. en la que desarrolló su arte. Fue uno de los artesanos barrocos ...
513 palabras

Lagraba

... origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero, de azur con un castillo de oro superado de un creciente del mismo metal; segundo, de oro con cinco bastones de gules. Bordura de plata con ocho roeles ...
78 palabras

San Adrián

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 324 m de alt. 21,1 km2. 5.561 h. . A 83 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, ...
785 palabras

Arechaga (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en el barrio de Arechaga, cuyo térm. de la anteiglesia de Echano y p. j. de Durango (Vizcaya), fundándose en torno al s. XI. Se extendieron por la aldea ...
196 palabras

Aulesti (linaje)

... con solar en la anteiglesia de Murélaga (Vizcaya).ARMAS.Escudo de azur con banda de oro engolada en cabezas de dragones de lo mismo, cargada de un sotuer de gules y acompañada en lo alto ...
93 palabras

Avellaneda (linaje)

... La Rioja, de donde pasó a Vizcaya, Castilla, Murcia y Andalucía. Sus descendientes emparentaron con los condes de Miranda.ARMAS.Escudo de oro, con dos lobos de sable, puestos en palo y cebados de...
155 palabras

Bonal (linaje)

... pasó a Castilla fundando varias casas; una de ellas estuvo en Salamanca. Otra familia radicó en Cataluña.ARMASLos de Castilla traen escudo de oro con tres bandas de gules. Los de Cataluña tenían...
105 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información