... de Tormes (San Juan de Gredos), se encuentra a 79 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Piedrahíta y Valle de Amblés al N., Valle ...
... términos de Pont de Molins al N., Cabanes y Figueres al E., Vilafant, Avinyonet de Puigventós y Vilanant al S., y Terrades y Boadella d?Emporda al O. Relieve ondulado por alturas inferiores a 200 m ...
Poema religioso de autor anónimo, datado entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Características generalesAunque escrito en aragonés, incluye numerosos términos y giros castellanos. ...
... de Pampaneira al N. y E., Carataunas al S. y Cáñar al O.Relieve accidentado por las laderas ... meridionales de Sierra Nevada. Discurre de N. a S., y señalando el límite con el...
Sala de lectura del palacio del Senado (Madrid).Con esta denominación se identifica un variadísimo grupo de bibliotecas pertenecientes a instituciones científicas, filantrópicas y profesionales, ...
... con los términos de Cieza al NO., Abarán al N., Blanca al NE., Ojós al E. y SE., Campos del Río al S. y Muía al SO. y O.Relieve accidentado por las sierras de Ricote (pico Almaces, 1.124 m de alt ...
... al término por el O. Limita al N. con Mojados, al S. con Olmedo, al E. con Pedrajas de San Esteban ... de 400 a 600 mm. Vientos del NO. y del S. Chopo, pino carrasco y pastizal....
... enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del S. Prados y pastizales. Cereales, legumbres, vid y olivo. Ganado porcino, bovino y ovino. Fiestas patronales ...
Ilustración de Carlos Sáenz de Tejada para una edición de Don Juan Tenorio.Personaje literario que personifica al mito del hombre libertino dotado de un gran poder de seducción sobre las mujeres ...
Nombre, despectivo en su época, que reciben en España los introductores de la ciencia moderna surgida de la Revolución científica del siglo XVII.Juan Caramuel de Lobkowitz: Architectura civil recta y ...
... Alacantí, limita con los términos de Mutxamel al O. y N., El Campello al N. y E. y Alicante al S.Relieve llano. Riegan el término varias acequias del sistema del Canal de Riegos de Levante. Terrenos ...
... , limita con los términos de Orcera al N. y E., Santiago-Pontones al E. y SE., Hornos al S. y Beas de Segura al O.El término presenta un relieve muy accidentado, ya que se encuentra enclavado ...
... judicial de Pamplona. 506 m de alt. 11, 9 km2. 126 h. . A 21, 2 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con los términos de Galar al N., Biurrun-Olcoz ...
... de Ariño forma la parte N. de su término, de topografía llana, mientras que en la zona S. el relieve se accidenta por una serie de pequeñas elevaciones entre las que sobresalen las de la Muela (900 ...
... del Almanzora, limita con los términos de Garrucha al NE., Vera al N., Turre al O. y Carboneras al S., y con el mar Mediterráneo al E.Relieve accidentado por las estribaciones E. de la sierra Cabrera ...
... las de Cabras, Camarolos, del Co, San Jorge y del Jobo, estribaciones del Sistema Penibético. al S. Topografía accidentada por las elevaciones de las sierras del Umbral, de la Virgen y del Conjuro ...
... años de Azorín), ed. y pról. de S. Riopérez y Milá, Madrid, Biblioteca Nueva ... 0.• Edward INMAN FOX. Azorín y la invención de la cultura nacional. S.l.: Fundación Cultural...
... con los términos de El Figueró al N., La Garriga y Cooro d?Avall al E., Canovelles al S., Santa Eulalia de Ronc,ana y Bigues al O. Se encuentra en las estribaciones SO. de la sierra del Montseny ...
... la provincia Com. natural del valle de Ocón, en La Rioja Baja. Limita al NE. con Navarra, al S. con Ausejo y al O. con Murillo de Río Leza. Se encuentra en la orilla derecha del río Ebro, que riega ...
871 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información