... , Canyelles o Canyellas. Linaje procedente de Cataluña con casa solar en la c de Tortosa (Tarragona).ARMASEn campo de oro un cinamomo de sinople florido con siete ramas. El jefe del escudo cosido ...
... Linaje de Tolo-sa (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de oro con un lobo de sable andante; y tercero, o manteladura, de azur con una espada de plata ...
(Oviedo, Asturias, 1-VI-1900 — 28-X-1998). Pintor y arquitecto. Padre del también arquitecto y pintor Joaquín Vaquero Turcios.Joaquín Vaquero Palacios, destacado en las disciplinas de la arquitectura ...
(Milagros, provincia de Burgos, 27-V-1913 — Burgos, 4-I-1999). Pintor._La siesta_ (1986), óleo sobre tabla (54 × 70 cm) de José Vela Zanetti. TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de trasladarse a León con su ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un cuervo de sable; segundo y tercero, de oro con dos lobos de sable uno sobre el otro. Bordura de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro aclarado de azur y un brazo armado de plata con una espada en la mano que sale del homenaje; en el cantón diestro del jefe ...
Economista activo durante el s. XVI. Analizó los problemas monetarios de España y estudió soluciones para resolver las situaciones creadas en el país a causa de la tendencia a exportar materias primas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Orozko (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, una torre de gules surmontada de una flor de lis de azur; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... la Casa Real de Francia.ARMASEn campo de plata, tres roques de sable. Otra línea trae escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cuatro palos de gules; segundo y tercero de azur, con tres roques ...
... de Álava.ARMASEscudo partido: primero de gules, con una torre de plata de la que sale un brazo armado con una bandera de oro en la mano cargada de una cruz de gules; segundo de azur, con un pendón ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, un monte de sinople sumado de tres hayas del mismo color; bordura de gules, con una cadena de ocho eslabones de oro.
... .ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de gules, con una flor de lis de oro; segundo y tercero, de plata, con un armiño de sable. Bordura de oro con cinco cruces de San Jorge, de gules.
... procedente de Italia, de donde pasó a España.ARMAS.Escudo cortado por una faja de gules; la partición alta de azur, con una cabeza de grifo de oro, y la partición baja de contraveros ...
INTRODUCCIÓNLinaje sevillano.ARMASEscudo en campo de sinople un águila de sable de dos cabezas coronadas de lo mismo y con otra corona de oro en las garras. Bordura de azur con ocho flores de lis de ...
... vasco procedente de las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya).ARMASDe oro con una encina de sinople y un lebrel de su color, atado al tronco. Bordura de oro con dos estrellas y dos flores de lis de gules ...
INTRODUCCIÓN . Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 604 m de alt. 42,5 km2. 432 h. La cap. del mun., Etxaleku, dista 30 km al NO. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de Navarra Húmeda ...
(Tarragona, 21-XI-1949 — Barcelona, 23-VIII-2014). Jaume Vallcorba Plana. Filólogo y editor.El editor Jaume Vallcorba en 2004. VIDA Y OBRALicenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma ...
(Cádiz, 30-XI-1940 — Madrid, 6-III-2019). Político, diplomático y jurista. Protagonista de la Transición democrática, fue uno de los siete "padres" de la Constitución española de 1978.Los siete ...
2.732 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información