... de origen catalán cuya casa solar radicó en Biosca, p. j. de Solsona (Lérida).ARMASTrae de gules, con un castillo de plata surmontado de una flor de lis de oro, acostada de dos veneras de plata.
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Alicante. 15 m de alt. 13,6 km2. 70.450 h., _._ BENIDORM Escudo de Benidorm Escudo Benidorm es la tercera ciudad con más plazas hoteleras de España tra ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 521 m de alt. 109 km2. 431 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 42 km al N. de la capital de la provincia en la ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Lugo. 483 m de alt. 178 km2. 11.271 h. . Proceso demográfico regresivo.CHANTADA.Gráfico de la evolución de la población. GEOGRAFÍAA 58 km al S. de la cap. de la prov ...
INTRODUCCIÓN desde 1994 . Mun..de la prov. deLleida, p. j. de Tremp. 507 m de alt. 165,8 km3. 437 h. Su cap., el lug. de El Pont de Ciaverol, se encuentra a 97 km al N. de la capital de la provincia ...
. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Éibar. 4 m de alt. 51,9 km2. 5.441 h. __. Proceso demográfico estable. DEBA Escudo Vista aérea del casco urbano, las dos playas ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valladolid, p. j. homónimo. 763 m de alt. 60,5 km2. 5.913 h. _._ A 42 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Pinares, limita con ...
Portada del cancionero villete de amor, firmado por Bautista Montidea, seudonimo de Juan de TIMONEDA, s. XVI. (Biblioteca de Cataluna, Barcelona).(¿Valencia?, h. 1520 - IX-1583). Escritor y editor. Se ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Zaragoza. 234 m de alt. 27,1 km2. 1.089 h. A 38 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Cinco Villas, limita con los munn. de Boquiñeni ...
(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 1882 – 8-V-1971). Médico, periodista y poeta.Luis Doreste Silva fue un médico, diplomático y escritor canario nacido en Las Palmas de Gran Canaria fue nombrado ...
... oro, una montaña al natural sumada de una encina de sinople frutada de oro; en la falda de la montaña, un castillo sobre ondas de agua de azur y plata. Bordura de gules, con trece estrellas de oro.
Ramón PARDINAS Y VLLLARDEFRANCOS. Grabado, s. XIX. INTRODUCCIÓNPueblo y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Ripoll. 1.226m de alt. 31,0 km2. 139 h. . A 105 km al NO. de la capital de la provincia en ...
... de Burgos. Una rama pasó a Andalucía y se estableció en La Rambla (Córdoba).ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de plata aclarado de sable y superado de una estrella del mismo...
Lug. y mun. de rov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 448 m de alt. 72, 9 km2. 348 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. .GEOGRAFÍAA 160 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
Comarca del S. de la provincia de Valencia. Limita al NO. con la comarca de La Costera, al E. con la comarca de La Safor y al S. con las comarcas alicantinas del Alto Vinalopó, LAlcoià y El Comtat ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cortado: primero, de gules, con un castillo de oro bajo una contrabanda de plata, partido de azur, con cinco estrellas, y segundo, losanjado de plata y ...
... , 1440 – Madrid, 1511). I marquesa de Moya. Hija de Pedro de Bobadilla, gobernador del castillo de Arévalo (Ávila), donde Enrique IV de Castilla había recluido a sus hermanos Isabel y Alfonso ...
(Rodez. Francia, 1262 – Sevilla, 20-IX-1330). General de la Orden de Predicadores y arzobispo de Santiago de Compostela (A Coruña). Tomó el hábito en el convento dominico de Toulouse (Francia, 10-V- ...
898 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información