... escuelas poéticas de la segunda mitad del s. XVI podían atisbarse una serie de novedades ... del lírico cordobés se impuso meteóricamente y en el s. XVII, a todo poeta culterano,...
... Qaeda. El número de personas muertas se elevó a 2.996, según el informe final de la Comisión del 11-S constituida en noviembre de 2002. Atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, 11 ...
... invasión doria (h. 1100 a.C.).Desde comienzos del s. VII a.C. Macedonia estuvo bajo el dominio de ... diferentes ciudades-estado griegas.Desde comienzos del s. V a.C., la dinastía...
... personal del emperador.Jerjes I (485-465)La Batalla de Issos (s. I d.C). Arte romano procedente de la Casa ... arte híbrido (templo de Kengavar, s. III a.C.). Los partos (
... primer lugar, errores referentes a la Revelación: negación de la inspiración divina de las S. E.; independencia de la crítica respecto al Magisterio; negación de la verdad histórica de los Evangelios ...
... mar entre los macizos Bético-Rifeño al S. y de la Meseta Central al N.Un surco longitudinal ... excavadas en la montaña, cuyos orígenes se remontan al s. XVI. Olivos en...
... vivió una auténtica edad de oro durante el s. XVIII; Benjamin Franklin, Salomón ben Yehoshua ... autobiografía de la picaresca vivió también en el s. XVIII; la Vida, ascendencia,...
... ello debemos situar el momento de Zoroastro en el s. VI a.C. como máximo.Las tradiciones del ... o Zend Avesta, posteriores a Zoroastro (aproximadamente del s. IV a.C. los escritos...
... Seymour y Carlos I.Del conjunto hay que destacar la capilla de San Jorge, iniciada a finales del s. XV en estilo gótico perpendicular y que conserva las tumbas de diversos monarcas ingleses. Albert ...
... distingue la isla del Sur por tener un relieve más elevado; paralelos a la costa occidental, corren de N. a S. los Alpes Neozelandeses, en los que se encuentra la mayor altitud (monte Cook, 3.764 m ...
... territorio español o fronterizo con Portugal), y el décimo por su caudal medio (78,8 m3/s en su tramo bajo portugués). .fot300 imgGuadianaEl río Guadiana a su paso por la ciudad de Badajoz. Al fondo ...
... Olímpica de Vicenza, en 1555.Bibliografía• James S. ACKERMAN. Palladio. Madrid: Xarait, D. ... Akal, 1994. ISBN 84-460-0317-1.• James S. ACKERMAN. La villa: forma e ideología de las...
... perteneciente al Patrimonio Nacional, edificado en el s. XVIII en La Granja de San Ildefonso ( ... Real Fábrica de Tapices de Madrid de fines del s. XVIII sobre cartones de Francisco de...
... the outfield (1951), y de Charles Vidor en It’s a Big Country (1951).Tony Curtis fue su compañero ... , Pepe (1960) y ¿Quién era esa chica? (1960; Who’s that girl?).Ensayo de la...
... .País& 160;Madagascar& 8226;& 160;RegiónAnalamangaUbicación18°56′S 47°31′E / -18.933, 47.517 ... Altas Tierras, aproximadamente a 18° 50 de latitud S y a 47° 30 de...
... os Cadolingios, familia de origen lombardo, hacia los s. X y XII. Los Bonaparte se dividieron en tres ... mitad del s. XIII, la rama de San Miniato, extinguida a fines del
«La fuerza de atracción que dos cuerpos materiales de masas M y m se ejercen mutuamente según la recta que los une, es directamente proporcional a las masas M y m, e inversamente proporcional al ...
... número de dramaturgos más o menos directamente influidos por ONeill incluye figuras tan significativas como Philip Barry, S. N. Behrman, Elmer Rice, Clifford Odets, Sidney Howard, Robert E. Sherwood ...
... la península es una llanura esteparia. En el S. se alzan los montes de Crimea o de ... 600 a. de C., formó parte del reino del Bósforo, del s. V al s....
... d.C.).Es la ciudad francesa con mayor número y riqueza de vestigios de época romana. El anfiteatro (s. I d.C.) conserva la cavea, sostenido por dos órdenes de arcadas, y la parte situada bajo la arena ...
1.084 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información