... forestal.ArteIglesia parroquial de Sant Martí d?Ogassa, en estilo románico-lombardo del siglo XI; consta de nave única, ábside y campanario en espadaña en la fachada. Iglesia parroquial de Sant Martí ...
(SEVILLA, 4-XI-1885 - Madrid, 1956). Autor teatral. Su producción es básicamente de carácter cómico. Estudió el bachillerato en las Escuelas de los Padres Escolapio de su ciudad ...
... de Sant Martí, reedificada en la segunda mitad del siglo XVIII; conserva la portada románica del siglo XI. Iglesia Parroquial de Sant Mer y Sant Celoni de Romanyà d?Empordà, románica del siglo XII ...
... , castaño, cerezo silvestre, árboles de ribera (chopos) y desarbolado.HistoriaAparece documentada en el siglo XI. Perteneció a los marqueses de Corzana. Evolución demográfica: 1950/673 h., 1991/242 ...
... Maura y Montaner (25-I-1907–21-X-1909 y 21-III-1918–9-XI-1918, respectivamente), y presidente del Consejo de Estado, de Instrucción Pública, del Consejo Superior de Fomento, de la Junta Central ...
... jurisdiccionales, generaron una fuerte oposición nobiliaria encabezada por Enrique, hijo natural de Alfonso XI (1312-1350), conde de Trastámara y futuro rey de Castilla con el nombre de Enrique II ...
(Casas-Ibáñez, provincia de Albacete, 5-VI-1785 — Munera, provincia de Albacete, 9-XI-1869). Eclesiástico, catedrático y lingüista.Fotografía de Bonifacio Sotos Ochando ca. 1860.Vida y obraDoctorado ...
(Madrid, 25-XI- 1941). Dramaturga y novelista. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, en este mismo centro cursó estudios superiores sobre Arte de las Vanguardias y ...
... , fábricas y teatros. Paralelamente, ha tenido oportunidad de ejercer como jurado en citas tan prestigiosas como la “XI Bienal de São Paulo”, la “IX Bienal del Mediterráneo”, la “IV Bienal ...
(Muñeca, Guardo, provincia de Palencia, 24-XI-1934 — Madrid, 5-IV-2015). Compositor. Trayectoria artísticaDesde niño manifestó su afición a la música; ya en su Guardo natal fue trompetista de la ...
... mediados del siglo XIV dependió del dominio señorial de la casa de Ceballos, hasta que Alfonso XI concedió el señorío del Valle de Toranzo a su hijo Tello. Sus descendientes lo entregaron a Aldonza ...
... en el seno del partido y la dificultad de continuar una labor de gobierno bajo tales condiciones. El 27-XI-1906, el rey mostró la carta al presidente López Domínguez, quien decidió presentar ...
... diversas edificaciones fortificadas que han sido declaradas Bienes de Interés Cultural (30-XI-1993), entre ellas las torres de Fornells, Sanitja, y Binimellà, el fuerte de San Antonio, el castillo ...
... -aragonés, conquistando de manera brillante las plazas de Zaragoza (26-V-1707), Lleida (14-XI-1707) y Tortosa (Tarragona, 1708). Los intentos conciliadores de Orleans tras la toma de Zaragoza hicieron ...
... 15-III-1688) pero el general de los jesuítas no le concedió permiso hasta la muerte del papa Inocencio XI (1689) a causa de la oposición del Vaticano. Revisado el segundo volumen de Joseph Moret (1684 ...
... el Santo Oficio en 1505, pidió que su causa fuese entendida por el cardenal Cisneros, quien lo absolvió el 4-XI-1507. Fiel a Cisneros, formó parte de la expedición del cardenal en la conquista de Orán ...
(Logroño, La Rioja, 24-XI-1937). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Palencia en la legislatura constituyente (1977-1979). Diputado del ...
... de la Generalitat para defender esa región de los franceses. Pese a su negativa de entregar Perpiñán, debió ceder en su posición, y acabó por rendir vasallaje a Luis XI de Francia (1461-1483).
(Pozo Alcón, Jaén, 7-XI-1953). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la segunda legislatura (1982- ...
195 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información