... Alemán, activo en Sevilla y Toledo, el vidriero de Ulm Hans Hacker y otros, que trabajaron en iglesias de Francia e Inglaterra. En Italia, en cambio, son las soluciones renacentistas las que se dejan ...
... -de-France. En el siglo XIV señalaremos las naves añadidas a las cabeceras románicas de Leyre y Ujué, y las iglesias de Santa María de Olite, con importante escultura, San Zoilo de Cáseda, San Pedro ...
... romanos Q. Memnius y T. Manilius a los judíos); Act 15,23-29 (el Conc. apostólico de Jerusalén a las iglesias grecocristianas del Asia Menor); Act 23,26-30 (el tribuno C. Lysias al procurador Félix ...
... , síntesis de los elementos válidos contenidos en los opuestos anteriores: Iglesia clásica e Iglesias reformadas. Pensemos, por ejemplo, en la espiritualización mayor del Derecho canónico tridentino ...
... os misioneros santos; una especial categoría, nueva en la liturgia, se atribuye a los santos fundadores de iglesias.d) Mártires: el culto antiguo a ellos ha sido corroborado, con abundante formulario ...
... et contritione, y salía en procesión por toda la ciudad rezando letanías y haciendo estación en las principales iglesias. Sidonio Apolinar (m. en 482), compatriota de san Mamerto, habla de procesiones ...
... internacionales y sumida ahora en una profunda crisis.En la clausura, el presidente del BID, Enrique Iglesias hizo hincapié en la necesidad de que la región tenga un sistema financiero saneado y pidió ...
... teólogos monofisitas más importantes fueron Filoxeno de Hierápolis y Juan Filopono. Las actuales Iglesias monofisitas (Armenia, Etiópica, Copta y Siríaca-Jacobita) son seguidoras del monofisismo ...
... reservadas a la Santa Sede (CIC, can. 220). El Derecho canónico establecido para las Iglesias Orientales unidas reconoce únicamente al Patriarca el poder de concluir convenios que no sean contrarios ...
... primera mitad del s. XVI las órdenes religiosas construyen rápidamente en México numerosas iglesias fortificadas (convento de Tepeaca) y “capillas de indios”, abiertas a grandes patios; a mediados ...
... no apaciguó las iras del pueblo, y del 14 al 17 de agosto las turbas penetraron en las iglesias, destruyeron las imágenes, quemaron los altares... Fue la inevitable “quema” después de un período ...
... órdenes del obispo. El presbítero, a finales del siglo III, en el momento de crecimiento de las iglesias, adquirió personalidad propia gobernando una comunidad de barrio.Según San Pablo, la Iglesia ...
... Boby Seale crean los «Panteras Negras».Se celebra en Ginebra la Asamblea Ecuménica de las Iglesias.Ley orgánica del Estado en España.Francia se retira de la OTAN.Levantamiento militar en Argentina ...
... forma de hornacina, a la fachada. Los ejemplos más cabales del estilo indígena ornamental se hallan en las iglesias de Zepita, Ilave, Juliaca, Acora, Juli, Puno y Pomata. En la fachada de la iglesia ...
... 250;s y dem& 225;s idolatr& 237;as a la francesa levantan palacios e iglesias en todas partes, desviando el dinero que antes iba a las catedrales y siendo la & 250;nica demostraci& 243;n de la riqueza ...
... distarían de allí un tiro de ballesta. Las torres, las cúpulas y los campanarios de sus conventos e iglesias, los cubos almenados de la casa arzobispal, los arbotantes de San Justo, el frontón de San ...
... y fue herido mortalmente. El Islam triunfaba. Bizancio fue saqueada durante tres días. Las iglesias y las basílicas se convirtieron en mezquitas.El 30 de mayo de 1453, al amanecer, Mohamed II hizo ...
... tiempo, encontr& 243; absurdo este canto, por ser poco grave.Era un hombre refractario al arte. Quer& 237;a las iglesias desmanteladas, sin adornos arquitect& 243;nicos, y en m& 250;sica le parec& 237 ...
... . Atento a la necesidad de estas nuevas naciones, Pío XII inició el camino de reforzamiento de las iglesias locales, dotadas de mayor autonomía, mediante la formación de un clero autóctono.El Colegio ...
... a Ciencia de nuestro tiempo.E. Nordenskiöld: Sudamérica.Fundación de la Bauhaus.Manuel Gómez Moreno publica Iglesias mozárabes. Arte espanol del siglo IX at XI.Othmar Schoeck: Don Ranudo.C. Spitteler ...
12.597 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información