... reunió una colección de animales exóticos que fue admirada por el viajero alemán Hyeronimus Münzer (1494) y su jardín de la Rambla fue alabado por los humanistas Martí Ivarra y Joan Rotlan (1512).
... tro del término y lo atraviesan de S. a N. el río Alfambra, afl. del Turia, el río Blanco y la rambla de Umbría. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Inferior. Suelos pardo-calizos. Clima ...
... y recuerdos — Plazas para el recuerdo. Sobre el barrio granadino del Albaicín (1984); La Rambla (1996)—.Recibió los premios “Alcaraván” (1965), “Círculo de Escritores Iberoamericanos ...
También Rambla de Cañico. Rivera de la provincia de Almería, en la vertiente mediterránea. Nace en la sierra de las Estancias, en el término de Oria, y tributa en el río Almanzora por la izquierda. ...
... O. a E. el río Almanzora, en la vertiente mediterránea; a él tributan el río Sierro y la rambla del Somontín, por la derecha e izquierda respectivamente. Terrenos constituidos por rocas metamórficas ...
... Bonaventura Pollès, proyectada por el arquitecto Bonaventura Pollès i Vivó (h. 1891-1892). Rambla de Catalunya, 72 / Calle València, 258, Barcelona.Vida y obraEstudio en la Escuela de Arquitectura ...
Torrentera nacida en las estribaciones de la sierra del Madroñal, provincia de Granada. Afluye por la izquierda a la rambla Venta Quemada, tributaria a su vez, por la izquierda, del río Cúllar.
Rambla de la provincia de Valencia, afl. del río Zarra por la izquierda, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente SO. de la sierra de Palomeras, en el término de ...
... . entre las sierras de Villafuerte, al SO., y de las Muelas, al E. Su máxima elevación es el pico Villafuerte (1.750 m de alt.). En su vertiente S. nace la rambla de los Calderones.
... o convergió en el crecimiento demográfico que posibilitó un primer ensanche de la Villa (construcción de la Rambla entre 1821 y 1951; expansión hacia el barrio marítimo), con la aparición de edificios ...
... ovino y caprino. Festividad de San Miguel Arcángel el 29 de septiembre.ArqueologíaEn 1934 se encontró la Rambla de la Granja, un conjunto formado por veintiocho platos del siglo V o IV a.C, de lámina ...
... el arroyo de la Hoz de los Pozuelos, que desemboca en la laguna de Gallocanta; en su vertiente occidental nacen varios arroyos que forman la rambla Villares, afl. del Río Gallo por su margen derecha.
... Binidalí, Binidalí Vell y Forma Vell, las torres de Cala Mezquita, San Felipet, La Reina, Rambla, La Mola, Addaia, Cantells y Gruesa y el puente fortificado del General, en Mahón (Bienes de Interés ...
... alt.) sit. en el extremo SE. del término de Ares del Maestre (Castellón). Se encuentra en las estribaciones SE. del Sistema Ibérico, entre la rambla Carbonera al SO. y el barranco de Salvassòria al E.
... del Gros, Beata, Murta y Pepior entre otros. Discurre por el término, de N. a S., la rambla de las Ovejas, que colecta el agua de los barrancos del Forn de Vidre, Almadrava y Les Cases, que fertiliza ...
... la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, subcomarca de La Campiña Baja, limita con los términos de La Rambla al S., O. y N., Córdoba al NE., y Montemayor al E. y SE. Relieve ondulado. Riega ...
Caserío del municipio de San Juan de la Rambla (Santa Cruz de Tenerife). 85 h.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información